La autopista Ciudad Mendoza-Puebla, clausurada desde el 25 de octubre tras un derrumbe provocado por lluvias intensas, puede permanecer cerrada hasta por un año debido a la complejidad de los trabajos y la falta de presupuesto.

Así lo señaló Enrique Rustrián Villanueva, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), quien destacó que la escasez de recursos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) podría alargar las operaciones en el kilómetro 230.

No hay presupuesto este año para una obra así, lo más seguro es que el gasto de CAPUFE ya se acabó, comentó Rustrián al ser consultado sobre la posibilidad de construir un túnel como solución.

Sin embargo, las limitaciones técnicas y financieras hacen inviable esa alternativa, sugiriendo en su lugar un muro de contención en el punto del derrumbe.

El tramo que está afectado es a la altura de las Cumbres de Maltrata, dirección Puebla.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó el 27 de noviembre que únicamente se ha retirado el 30% del material, equivalente a 60 mil metros cúbicos, de un total estimado de 150 mil. El organismo trabaja para alcanzar una meta inicial de 85 mil metros cúbicos en los próximos días.

La SICT indicó que el proceso contempla varias etapas: primero, abrir un camino provisional. Actualmente está habilitado un camino hacia Atzizintla, Puebla.


publicidad puebla
 

Después, controlar los escurrimientos pluviales y construir la contención necesaria para estabilizar el cerro. También se realizan perforaciones de 25 a 35 metros de profundidad para habilitar dos carriles en el futuro.

En las labores participan cerca de 50 trabajadores con maquinaria pesada, incluyendo retroexcavadoras, bulldozers y camiones de carga.

Los trabajos se desarrollan de 6:00 a 20:00 horas, dependiendo de las condiciones de visibilidad y la neblina, ya que el acceso a la zona es limitado.

El derrumbe ocurrido el 25 de octubre desplazó un volumen de material que bloqueó completamente ambos sentidos de la carretera, lo que llevó a la SICT a declarar el incidente como una emergencia técnica.

La dependencia advirtió que aún no es posible ofrecer una fecha definitiva para la reapertura total de la vía, aunque se prioriza la seguridad de los usuarios.

La autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza podría permanecer cerrada hasta un año tras el derrumbe en el kilómetro 230.
(Foto: Es Imagen/Ilustrativa)

Vías alternas

CAPUFE ha habilitado un carril de contraflujo en algunos tramos. Esta medida busca mejorar la movilidad en la autopista mientras se despejan los escombros en la zona de El Mirador.

Los trabajos para habilitar este carril comenzaron el lunes, cuando una brigada de CAPUFE retiró varias secciones de las barreras metálicas en el área conocida como La Estancia, ubicada cerca del kilómetro 246, en el carril con dirección a Puebla.

El carril de contraflujo permite que los vehículos que se dirigen hacia Puebla puedan usar temporalmente un tramo del carril opuesto, facilitando el tránsito en sentido ascendente.

Te puede interesar: Esto costarán los trámites vehiculares en Puebla en 2025

Esta ruta comienza en el kilómetro 246 y se extiende hasta los kilómetros 221 o 222, donde los carriles de subida y bajada de la autopista se fusionan, permitiendo el paso de los vehículos hacia Puebla.

Carretera Estatal Maltrata-Aquila-Guadalupe Fresnal-Temaxcalapa hasta Cañada Morelos, Puebla

Esta carretera estatal conecta con Cañada Morelos y es ideal para los conductores que se desplazan hacia el centro de Puebla desde Orizaba o sus alrededores. Sin embargo, se recomienda precaución, ya que esta ruta puede volverse lenta debido al aumento de tráfico.

Autopista Xalapa-Perote-Puebla

Desde Xalapa, los conductores pueden tomar esta autopista, que pasa por Perote, Zacatepec, San Salvador El Seco, y Amozoc antes de llegar a Puebla.

Esta vía es especialmente útil para quienes vienen desde la región de Xalapa o Veracruz, ya que ofrece una alternativa segura y directa.

La autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza podría permanecer cerrada hasta un año tras el derrumbe en el kilómetro 230.
(Foto: Es Imagen/Ilustrativa)

Ruta Magueyes

Los automovilistas que vienen desde Veracruz pueden tomar la autopista a Puebla y luego desviarse por la ruta de Magueyes, que cruza por la región del Volcán Pico de Orizaba y llega a Atzizintla, Puebla.

Desde ahí, pueden dirigirse hacia Esperanza y finalmente incorporarse a la autopista México-Puebla.

 

 


POB/MMM