De acuerdo con la convocatoria emitida por el Senado, para la elección por medio del voto popular del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, en Puebla se definirán 13 jueces de distrito y 17 magistraturas de circuito.

Primeros aspirantes a la elección por medio del voto popular del Poder Judicial

Estas elecciones definirán los titulares de diversos cargos, incluyendo 13 jueces de distrito y 17 magistraturas de circuito, lo que implica la remoción de los actuales jueces y magistrados.

El proceso de inscripción está respaldado por tres comités: uno dirigido por el PJF, otro por el Poder Legislativo y un tercero por el Ejecutivo federal.

  • Mario Daniel Dávila de Gante, con experiencia en los tribunales Electoral del Estado (TEEP) y del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • César Pineda Zárate, juez de distrito conocido por tramitar amparos contra fotomultas y su postura en contra de las corridas de toros.
  • Ingrid Jordana Arteaga Hughes, secretaria de Juzgado en activo.

Por su parte, el único aspirante a magistrado es Iván Villamil Delgado, quien ha sido Agente del Ministerio Público de la Federación.

Te puede interesar: Elecciones del Poder Judicial: Convocatoria, requisitos y prohibiciones para aspirar a un cargo

El periodo de inscripción cierra el 24 de noviembre, mientras que la revisión de requisitos finalizará el 6 de diciembre, día en que se publicará la lista oficial de quienes cumplan con las condiciones para contender.


publicidad puebla
 

Por medio del voto popular, se elegirán 13 cargos al Poder Judicial de la Federación de Puebla en 2025.Requisitos para participar en la elección del Poder Judicial

Los requisitos varían según el cargo, y se mencionan los artículos de la Constitución que regulan estos requisitos.

  • Ministras y Ministros de la SCJN: Deben cumplir con los requisitos de los artículos 95, 96, 99 y 100 de la Constitución.
  • Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de las Salas Superior y Regionales del TEPJF: También deben cumplir con los mismos artículos mencionados anteriormente.
  •  Magistradas y Magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y Colegiados de Apelación, así como Juezas y Jueces de Distrito: Deben cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 96 y 97 de la Constitución.

Por medio del voto popular, se elegirán 13 cargos al Poder Judicial de la Federación de Puebla en 2025.De acuerdo con la convocatoria emitida por el Senado, todos los aspirantes deben de presentar la siguiente documentación:

  1. Acta de nacimiento en copia certificada o, en su caso, documento que acredite la nacionalidad mexicana por nacimiento.
  2. Título profesional.
  3. Cédula profesional.
  4. Constancia de no haber sido condenado(a) por delito doloso con sanción privativa de la libertad.
  5. Carta bajo protesta de decir verdad, afirmando buena reputación y la no suspensión de derechos políticos.
  6. Currículum vitae actualizado.
  7. Ensayo de tres cuartillas explicando los motivos de su postulación.
  8. Cinco cartas de referencia de vecinos, colegas o personas que avalen que es adecuado para el cargo.

 


POB/MMM