Andref, cantautor originario de Córdoba, Veracruz, pero residente en Puebla desde los seis años, comenzó su carrera musical como baterista autodidacta en una banda de punk rock.

Influido por amigos skaters, aprendió a tocar en un contexto empírico, adaptándose incluso a las dificultades de ser zurdo.

Sin embargo, las raíces latinas de su gusto musical lo llevaron a explorar géneros como el hip hop y el reguetón, donde encontró su verdadera expresión artística.

El reguetón mexicano, especialmente el poblano, tiene mucho que ofrecer. Hay talento, creatividad y calidad, pero falta apoyo y visibilidad para los artistas locales que trabajan día a día para hacerse escuchar.

La influencia de Puebla la carrera de Andref

A pesar de haber nacido en Veracruz, Andref considera a Puebla su hogar y una fuente constante de inspiración.

En la entrevista con Poblanerias.com, destacó cómo la ciudad le ha brindado oportunidades y experiencias que han moldeado su carrera. Su tema “7:15”, inspirado en Puebla, es un ejemplo de su conexión con el entorno.


publicidad puebla
 

Para Andref, Puebla representa una plataforma que, aunque competitiva, ofrece posibilidades para los artistas que buscan destacar.

La música actual está influenciada por las redes sociales, que permiten a los jóvenes crear y difundir su arte. Sin embargo, esta facilidad también exige adaptarse a una industria que mide el talento en números y métricas.

ANDREF REGUETON POBLANO
(Foto: La Resistencia)

Los retos de los artistas emergentes como Andref

El camino para los artistas emergentes, especialmente en el reguetón, no es sencillo.

Según Andref, uno de los principales obstáculos es la falta de espacios para presentaciones y la dependencia de métricas digitales como reproducciones en Spotify o seguidores en redes sociales para ser considerados por productores y organizadores de eventos.

Además, señala que el género urbano en México, aunque en ascenso, sigue enfrentando estigmas. Comparó su situación con los primeros años del rock en México, cuando también fue un género subestimado.

A pesar de estos desafíos, Andref reconoce que las herramientas digitales han democratizado el acceso a la música, permitiendo a los jóvenes incursionar en el arte con mayor facilidad.

Hacer música es un acto de pasión, pero también de resistencia. En un mundo donde todo es rápido y desechable, crear algo que perdure requiere esfuerzo constante y un equipo comprometido con la misma visión.

ANDREF REGUETON POBLANO
(Foto: La Resistencia)

La importancia de un equipo sólido

El éxito de Andref no se entiende sin mencionar el papel fundamental de su equipo de trabajo. Karla Mancilla, su manager y coach, ha sido clave en la consolidación de su carrera.

Para el cantautor, contar con un grupo que comparta su visión es esencial para superar los retos de la industria.

Actualmente, Andref no solo se enfoca en componer y producir música, sino también en desarrollar una identidad artística integral. Diseña y pinta sus propios vestuarios, inspirándose en diseñadores como Virgil Abloh y Kanye West.

Este enfoque creativo busca no solo destacar su imagen, sino también establecer una conexión más profunda con su público.

ANDREF REGUETON POBLANO
(Foto: La Resistencia)

El primer álbum de Andref y el mensaje de permanencia

El álbum debut de Andref, “Desde siempre y para siempre”, marca un punto importante en su carrera. Disponible en plataformas digitales, este trabajo representa su amor por la música urbana y su compromiso con el género.

El título del álbum, según explica, refleja su determinación de continuar en el camino artístico, sin importar los desafíos que enfrente.

En sus palabras, este proyecto es una forma de llegar a audiencias de todas las edades:

Es un álbum hecho con dedicación, pensado para que lo disfruten tanto niños como adultos. Quiero que refleje lo que soy y lo que amo hacer.

ANDREF REGUETON POBLANO
(Foto: La Resistencia)

Un mensaje de perseverancia

La historia de Andref es un testimonio de resiliencia y amor por la música. A pesar de enfrentar momentos difíciles, como la pérdida de su padre y las complicaciones económicas que ello trajo, nunca dejó de creer en su sueño.

Con un equipo comprometido y un enfoque creativo, Andref continúa trabajando para posicionar el reguetón poblano en el mapa musical.

A través de su música, Andref no solo busca alcanzar el éxito personal, sino también abrir puertas para otros artistas emergentes. Su mensaje es claro: con dedicación, autenticidad y trabajo en equipo, cualquier desafío puede superarse.

Este enfoque lo convierte en un ejemplo para los jóvenes talentos que buscan hacerse un lugar en una industria tan competitiva como la musical.

🔗 Redes sociales de Andref:

Instagram: @andref_mex
Facebook: Andref Mex
Spotify: Andref

 

 


POB/JCSD