La ampliación de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) hacia la Central de Abasto fue descartada debido a la falta de recursos federales, según informó Andrés Villaseñor Herrero, director de Carreteras de Cuota Puebla (CCP).
Sin fondos para la ampliación de la Línea 2 del RUTA
El funcionario explicó que en meses pasados se presentó el proyecto de la Línea Metropolitana ante el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) para obtener financiamiento, pero no se logró el objetivo. Como resultado, se utilizaron únicamente recursos estatales para desarrollar la Línea 4.
El proyecto de ampliación de la Línea 2, que actualmente conecta la calle 11 Norte-Sur con la Diagonal Defensores de la República, tenía como meta llegar a la Central de Abasto, Carmen Serdán y Puebla-Tlaxcala.
Sin embargo, al depender del financiamiento federal incluido en la Línea 4, este plan quedó sin efecto. Villaseñor precisó que, aunque la Línea 2 concentra el 52% de los viajes diarios en la red, las limitaciones presupuestarias obligaron a priorizar otras áreas.
Avances de la Línea 4 del RUTA
Por otro lado, la Línea Metropolitana, también conocida como Línea 4, operará con 50 vehículos híbridos y se espera que transporte a 50 mil pasajeros diarios. Este sistema conectará desde Valsequillo hasta el parque Finsa mediante un recorrido troncal de 16 vehículos híbridos, complementado con cuatro alimentadoras y un paradero en Lomas de Angelópolis, según informó el secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte.
Te puede interesar: MAPA: Estaciones del RUTA que sí cuentan con baño
Durante la primera etapa de operaciones, que abarcará el tramo Valsequillo-Chachapa, se identificó que el diseño original, que planteaba un recorrido exclusivo sobre el Periférico Ecológico, presentaba complicaciones en el cruce con la Vía Atlixcáyotl. Para evitar congestionamientos viales y facilitar el acceso de los usuarios, se habilitó un paradero en Lomas de Angelópolis, específicamente en la zona del primer puente y la rotonda.
“La propuesta es que ingresen a la zona de Lomas, al primer puente; ahí se ubicará el paradero, desde donde partirán las alimentadoras hacia el troncal del Periférico”, explicó el funcionario.
Por su parte, Andrés Villaseñor Herrero, director de Carreteras de Cuota Puebla, detalló que las cuatro líneas alimentadoras serán operadas por 34 unidades con bajas emisiones, las cuales tendrán frecuencias de entre 10 y 17 minutos.
Las rutas diseñadas incluyen los siguientes recorridos: Misiones-CAPU (25.8 km), Valsequillo-Bugambilias-Amozoc (65 km), Chachapa-Bugambilias (5.38 km) y Central Camionera del Sur-Cholula (29 km).
Con este esquema, se espera atender a un promedio diario de 49 mil 280 usuarios, quienes utilizarán las rutas alimentadoras para acceder a las estaciones de la Línea Metropolitana.
En cuanto a la tarifa, Villaseñor señaló que aún no se ha definido el costo del servicio, ya que la decisión final corresponde a la empresa concesionaria encargada de la operación de la línea.
—
POB/MMM