Con solo dos semanas de que se inaugurará la primer fase del funcionamiento de la Línea 4 del RUTA, cuyo recorrido abarca de Valsequillo a Parque Finsa, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que se extenderá el servicio gratuito durante todo el mes de enero de 2025.

Línea 4 del RUTA servicio gratuito en enero 2025

Cuando la nueva línea del RUTA fue inaugurada por el exgobernador, Sergio Salomón, se había señalado que el monto para utilizar el transporte sería de 20 pesos para el trayecto de la troncal (FINSA-VALSEQUILLO),  mientras que para las integradoras serán 16 pesos; adultos mayores será de 12 y discapacitados no pagarán.

Actualmente, solo están en funcionamiento las fases uno y dos, que abarcan el trayecto desde Parque Finsa hasta Valsequillo, y cuentan con tres rutas integradoras que permiten conectar con las líneas 1, 2 y 3 de los camiones convencionales.

Desde el 12 de diciembre, operan 50 unidades, distribuidas en 16 para la ruta troncal y 36 para las rutas integradoras. El cobro será independiente al de las otras líneas, por lo que los tres derroteros restantes mantendrán su tarifa de 7.5 pesos.

En conferencia de prensa, Alejandro Armenta informó que la decisión fue tomada en conjunto con Grupo Estrella Roja, responsables de la concesión del servicio, ya que las obras para concluir el proyecto siguen avanzando.

También lee: Línea 4 del RUTA ya funciona: este es el recorrido y precios

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, anunció que la obra estará terminada a más tardar el 31 de enero de 2025. Detalló que, debido a la magnitud del proyecto, este se ejecuta en tres fases; de las cuales, solo la primera ha sido completada, mientras que las dos restantes aún están en proceso.

Durante el mes de enero, el servicio de la Línea 4 del RUTA será gratuito, debido a que aún no culminan con las obras del proyecto.
(Foto: Es Imagen)

Como parte de los trabajos de las fases restantes, se lleva a cabo la instalación de infraestructura eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la colocación de bancas, basureros y gabinetes tipo rack. Además, se está trabajando en la terminación de seis paraderos auxiliares y en el montaje de microcarpeta.

También está pendiente la instalación de diez elevadores en los paraderos principales para facilitar el acceso a personas con discapacidad, así como la instalación de fibra óptica para ofrecer internet a los usuarios durante su viaje.


POB/MMM