Cada año se producen alrededor de 500 mil litros de mezcal en Puebla, pues 116 municipios tienen la declaratoria de denominación de origen.
Precisamente, debido a esa producción, Puebla obtuvo la denominación de origen el 24 diciembre de 2015, aunque la tradición mezcalera data desde la época colonial, con un crecimiento significante desde finales del siglo XIX y principios del XX.
En todo el estado de Puebla, la producción es de 5 millones de plantas de agave, y son contabilizadas poco más 120 palenques.
Algunas marcas de mezcal poblano son las siguientes:
Real de San Luis
Este otro mezcal se elabora en Santiago Coatepec, en Caltepec,
Cuenta con las variedades:
- Pichometl
- Espadilla
- Papalometl
- Jabalí
- Candelillo
Los pedidos de este se pueden hacer al 243 8127 2698.
El Gallo Mezcalero
Este mezcal se produce en San Nicolás Huajuapan, en Huehuetlán El Grande, a cargo de Aaron Alva, quien junto a su familia se ha dedicado a sembrar agave en la región desde hace casi 20 años.
Tiene variedad de mezclas artesanales, como:
- Espadín
- Espadilla
- Tobalá
- Arroqueño
- Cuishe
- Tepeztate
- Jabalí
- Salmiana
- Sotol

El contacto es mediante Facebook @GalloMezcalero1, o al 55 41 92 94 02.
Te puede interesar: VIDEO: Mixteca poblana, protagonista en la ruta del mezcal
Mezcal Aroma Ancestral
Mezcal artesanal producido en el Rancho Guadalupe, galardonado en el Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados Mexicanos de 2024, puedes hacer tus pedidos a los números 2431035741 y 5538610254.
Ver esta publicación en Instagram
Mitepetzin
También en Mitepec, en Jolalpan, hay producción de mezcal, de las siguientes variedades:
- Espadín
- Espadilla
- Papalometl
Los pedidos son al 243 436 6411.
Mezcal Arráncame la vida
El Mezcal Arráncame la Vida, de origen poblano, ganó el distintivo como mezcal revelación en el concurso México Selection by CMB 2023, posicionándose como una de las mejores productoras del país, siendo producido artesanalmente en Puebla.
La Boutique del Mezcal se ubica en la 33 Poniente número 1509, Colonia Volcanes y manejan las siguientes variedades:
- Espadín
- Especialidades de la Casa
- Ensamble con Néctar de Agave
- Mezcal con Gusano y Barrica de Roble Francés
- Agaves Silvestres y Endémicos de la Región
Su contacto es por Instagram y su sitio web.

Candinga
Destilado 100% de agave, el mezcal Candinga se produce en regiones de Atlixco, Valsequillo y Tehuacán, con precios desde $480 a $1340 pesos. Puedes hacer tus pedios al teléfono 222 588 2805 o en su sitio web.
103 Voces
También reconocido en el Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados Mexicanos de 2024, ha participado en numerosas ferias y ofrece un ensamble de maguey, espadín y espadilla joven.
Puedes contactarte con ellos vía WhastApp al 222 769 5187 o en su perfil de Instagram.

Mezcal La Atlixquense
La casa mezcalera, fundada por mujeres, ha logrado que sus productos se comercialicen formalmente en el mercado internacional. Sus mezcales han obtenido reconocimientos en concursos internacionales en Bélgica, Italia e Inglaterra.
Se encuentran ubicados en la 4 Norte #2, Centro, Atlixco, Puebla.
__
POB/MMM