Gilberto Higuera Bernal ha renunciado oficialmente a su cargo como fiscal general del estado de Puebla, posición que ocupó durante seis años.

En conferencia de prensa, Gilberto Higuera señaló que su renuncia obedece al hecho que buscará ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que planea “competir sin ventaja”.

Esto, en el marco de las próximas elecciones judiciales de 2025 donde se permitirá, por primera vez, el voto popular para elegir a jueces y magistrados.

La Fiscalía de Puebla bajo Gilberto Higuera

La Fiscalía de Puebla es la peor calificada de todo el país, de acuerdo con el estudio denominado Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías realizado por Impunidad Cero.

En este ranking, parece con una evaluación de 36 puntos sobre 100, por debajo de las Fiscalías de Morelos y Veracruz, que suman 36.1 y 36.2, respectivamente.

De las 32 entidades federativas, solo cinco Fiscalías lograron calificaciones aprobatorias, que son Sonora, Guanajuato, Chihuahua, Yucatán y Nuevo León.

Su nombramiento como fiscal estuvo marcado por la influencia política. Higuera Bernal, original de Sinaloa, llegó a Puebla en 2018 por recomendación de la ex gobernadora Martha Érika Alonso, quien impulsó una reforma legislativa que buscaba ofrecer una salida al entonces procurador Víctor Carrancá​.

No obstante, permaneció como encargado de despacho de la Fiscalía hasta su nombramiento por el Congreso local –con mayoría de Morena– en el 2020.

Esto generó críticas entre activistas quienes consideraron que había sido una imposición del ex gobernador Miguel Barbosa, quien tenía unos meses de haber iniciado su gobierno.

Gilberto Higuera había sido electo por el periodo 2020-2027.

gilberto higuera
(Foto: Es Imagen)

En términos de desempeño, la Fiscalía General del Estado enfrenta una alta carga de trabajo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 cada agente del Ministerio Público (MP) en Puebla tuvo que atender, en promedio, 256.4 carpetas de investigación.

Esto significa que, por cada agente del MP, hay más de 250 investigaciones que deben gestionarse anualmente, lo que puede afectar el tiempo de resolución de los casos y la capacidad de respuesta del sistema de justicia.

¿Quién será el nuevo fiscal de Puebla?

Luego de la renuncia de Gilberto Higuera, Laura Artemisa García, diputada y presidenta de la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, informó que el 20 de diciembre se elegirá a un nuevo fiscal.

De acuerdo con la diputada, no habrá una convocatoria, pues serán los partidos políticos los que hagan hasta 10 propuestas de candidatos para el cargo de fiscal.

De estos, el gobernador seleccionará tres y enviará esta terna al Congreso, quien en una sesión extraordinaria elegirá al próximo fiscal.

 

 


POB/LFJ