Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Banamex, aseguró que con la separación de Citi y Banamex, aumentarán los intentos de fraudes financieros, por lo que se recomienda tener precaución ante dicha práctica delictiva.

Separación de Citi y Banamex: cómo afecta a los clientes y las medidas para evitar fraudes

Tras el anuncio de la separación de Banamex de Citi, los directivos del banco advirtieron sobre posibles intentos de fraude dirigidos a los usuarios. Manuel Romo (Director general de Grupo Financiero Banamex) explicó que los estafadores aprovecharán la noticia de la división bancaria para generar confusión y robar dinero.

“Si alguien les llama en nombre del banco para pedirles que cambien su cuenta, cuelguen y contacten directamente nuestro centro de atención telefónica”, recomendó el directivo.

Además, aclaró que los clientes de Banamex no tendrán que cambiar ni su tarjeta, ni su aplicación, ni su número de cuenta. Los únicos cambios aplicarán a las cuentas CLABE de grandes corporativos, quienes ya fueron contactados por Citi México semanas atrás para realizar los ajustes necesarios.

La separación de Citi y Banamex podría ser aprovechada por estafadores. Aprende cómo identificar fraudes y proteger tu información bancaria.
(Foto: Es Imagen)

Romo alertó que cualquier llamada solicitando datos para migrar aplicaciones o amenazando con congelar cuentas es un fraude, por lo que instó a los clientes a no proporcionar ninguna información. En caso de dudas, recomendó acudir personalmente a una sucursal o comunicarse con la línea telefónica oficial del banco. Asimismo, señaló que los empleados han sido capacitados para resolver las inquietudes de los usuarios.

Citi México se centrará en la banca corporativa e institucional, mientras que Banamex continuará enfocándose en la banca de consumo, iniciando ahora el proceso de Oferta Pública Inicial.


publicidad puebla
 

Después de casi tres años de preparación, Citigroup opera dos bancos independientes en México: Citi México, dedicado a clientes institucionales, y Banamex, orientado al negocio minorista. Según informó Citigroup, la OPI de Grupo Financiero Banamex dependerá de las aprobaciones regulatorias y las condiciones del mercado, buscando maximizar el valor para los accionistas.

Te puede interesar: Qué significa para los clientes que Citi venda Banamex

¿Cómo identificar y evitar los fraudes bancarios?

El phishing es una técnica de fraude digital utilizada por estafadores para obtener datos confidenciales de las cuentas bancarias de sus víctimas. Esta práctica se lleva a cabo mediante correos electrónicos o mensajes de texto que imitan de manera casi exacta la apariencia de comunicaciones oficiales de instituciones bancarias. Estos mensajes suelen incluir enlaces o archivos que, al ser abiertos, comprometen la seguridad de los usuarios.

Para poder identificar y evitar este tipo de fraudes digitales, Kaspersky, recomienda lo siguiente:

  • Aunque los correos o mensajes parezcan legítimos, verifica si el dominio del correo electrónico es oficial. Los estafadores suelen usar direcciones que incluyen errores ortográficos o dominios sospechosos.
  • Evita hacer clic en enlaces dentro de correos que soliciten actualizar tus datos, cambiar contraseñas o verificar cuentas. Los bancos nunca piden información confidencial por este medio.
  • Los fraudes suelen contener errores gramaticales, ortográficos o un lenguaje genérico, como “Estimado cliente“, en lugar de dirigirse a ti por tu nombre completo.
La separación de Citi y Banamex podría ser aprovechada por estafadores. Aprende cómo identificar fraudes y proteger tu información bancaria.
(Foto: Pexels)

Cómo evitar caer en el phishing:

  • Jamás proporciones datos sensibles, como contraseñas o números de tarjeta, por teléfono, correo o mensaje.
  • Si recibes una solicitud sospechosa, comunícate con tu banco a través de sus canales oficiales para confirmar la autenticidad del mensaje.
  • Instala y actualiza regularmente antivirus y herramientas de protección para evitar que los enlaces fraudulentos comprometan tus dispositivos.

 


POB/MMM