Tras haber sido dañado por el sismo de 2017, el hospital San Alejandro, ubicado en la ciudad de Puebla, será inaugurado en el mes de julio de 2025, anunció Claudia Sheinbaum, presidenta de la República.
En la conferencia matutina, la periodista Tania Damián preguntó a la presidenta sobre la operación del nuevo hospital, a lo que contestó que será en julio.
El hospital se mantiene inactivo desde 2017 y aunque durante el gobierno de López Obrador se instruyó su reconstrucción, los trabajos no han concluido.
San Alejandro 8 años de espera
Tras el sismo de 2017 y los daños representados del nosocomio, existió la intención de reubicarlo al hospital CIMA, en la zona de la vía Atlixcáyotl, lo cual no resultó viable.
Por esa razón, se decidió demoler el inmueble de San Alejandro en 2022 e iniciaron las obras de construcción en ese mismo año.

Para construir este nuevo hospital, se destinaron mil 687 millones de pesos; y ese momento, se prometió que el hospital volvería a su funcionamiento en el mes de septiembre de 2024. Algo que no ocurrió.
¿Cómo será el nuevo San Alejandro?
De acuerdo con el proyecto, el nuevo hospital contará con 180 camas –235 menos de las que tenía– y nueve quirófanos para atender a la población del estado. Con este nosocomio, se completará la transición del sistema IMSS-Bienestar en Puebla.

De acuerdo con el proyecto presentado, el nuevo Hospital de San Alejandro en Puebla contará con 35 especialidades y también contará con cinco niveles, en los que se otorgará Consulta Externa de Especialidades, Urgencias, Tococirugía, Cirugía General y Ambulatoria, Endoscopia, Clínica de Mama, Imagenología, Laboratorio de Análisis Clínico, Unidad de Cuidados Intensivo Neonatales, Ginecología, Medicina Interna y Puesto de Sangrado, entre otros.
Previo a los daños ocasionados por el sismo, el hospital San Alejandro, era uno de los más grandes de todo el país, el cual contaba con 8 pisos, más de 400 camas, el cual comenzó a operar desde 1973 y atendía diario un promedio de 3 mil pacientes.
—
POB/LFJ