El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, con sede en San Andrés Cholula, desestimó el amparo promovido por la defensa de Javier N. con el que buscaba evitar el juicio oral en su contra por el delito de feminicidio en perjuicio de Cecilia Monzón.
La resolución, emitida en la etapa de revisión del amparo tras un proceso que tomó nueve meses en total, será notificada al Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de la Región Judicial Centro, en Puebla. Esto dará paso a la celebración del juicio oral, cuyo auto de apertura fue dictado desde agosto de 2023.
Juicio oral buscará pena máxima para Javier N.
En este juicio, la Fiscalía General del Estado de Puebla y la familia de la víctima buscarán que se imponga la pena máxima de 60 años de prisión tanto a Javier N., acusado como autor intelectual, como a los dos autores materiales del feminicidio, conforme al Código Penal del Estado de Puebla vigente en el momento de los hechos.
Familia Monzón exige justicia pronta y con perspectiva de género
Helena Monzón, abogada y hermana de la víctima, destacó que el proceso ha estado marcado por obstáculos procesales, atribuibles principalmente a la defensa de Javier N., y denunció la revictimización sufrida durante estos casi tres años.
Por ello, instó al Poder Judicial del Estado de Puebla a actuar de manera diligente para garantizar que la justicia se aplique con perspectiva de género y sin más retrasos.
“Corresponde ahora a la justicia poblana fijar de forma inmediata la fecha del juicio oral y garantizar un proceso que sea pronto, rápido y expedito”, declaró Helena Monzón.
El feminicidio de Cecilia Monzón, ocurrido en mayo de 2022, conmocionó a la opinión pública y resaltó la necesidad de fortalecer los mecanismos judiciales para combatir la violencia de género.
Con la desestimación del amparo, se espera que el caso avance hacia su resolución definitiva.
—
POB/JCSD