Sobre la modernización del transporte público en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta insistió en que las unidades que ya están obsoletas deben ser reemplazadas por vehículos eléctricos.

En conferencia de prensa, reiteró el gobierno del estado dará el enganche para que se adquieran unidades eléctricas, argumentando que– a largo plazo– este modelo será más económico al reducir los gastos en combustible.

De acuerdo con el mandatario, el ahorro generado por el menor consumo de combustible podría ser suficiente para que los transportistas solventen estas mensualidades. Además, adelantó que la renovación será gradual y se buscarán recursos financieros con instituciones nacionales para apoyar este proceso.

Sin embargo, los concesionarios han manifestado que no comparten la visión del gobierno y señalan que el panorama económico del sector no permite realizar una inversión de tal magnitud en el corto plazo.

En cambio, representantes del gremio han solicitado al gobierno la eliminación de descuentos obligatorios para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, argumentando que estas medidas reducen de manera considerable sus ingresos.

modernización del transporte público de Puebla
(Foto: Es Imagen)

Testimonios publicados en medios de comunicación, como El Sol de Puebla, los transportistas señalan que sus ingresos diarios apenas alcanzan los mil 500 pesos, lo que resulta insuficiente para cubrir los costos de mantenimiento y operación de las unidades actuales, mucho menos para adquirir nuevas.

Y opinaron que, quitando los descuentos, con la tarifa actual de 8.50 pesos se podría generar recursos suficientes para plantear una modernización gradual.

Por otro lado, los transportistas también han solicitado un plan de financiamiento más amplio que contemple opciones de crédito accesibles y plazos extendidos. Consideran que la prórroga de seis meses otorgada por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) para la renovación de unidades es insuficiente, ya que muchas rutas operan con ingresos bajos y sin un subsidio gubernamental similar al que recibe el sistema RUTA Puebla.

Según los transportistas, el costo del pasaje en RUTA es de 7.50 pesos, pero el gobierno estatal otorga un subsidio de aproximadamente 12 pesos por usuario para mantener esta tarifa.

En contraste, los concesionarios del transporte tradicional han planteado que una tarifa cercana a los 19 pesos sería necesaria para cubrir los costos de operación y modernización, equiparándose al modelo de RUTA.

El gobierno de Puebla informó que pagarán los enganches para contar con transporte público eléctrico en el estado.
(Foto: Es Imagen)

También han mencionado que la recaudación diaria actual no es suficiente para cubrir gastos básicos como el mantenimiento de las unidades, la compra de refacciones o el combustible. En algunos casos, los ingresos diarios apenas alcanzan los 900 pesos, mientras que los costos operativos superan los mil 200 pesos.

El gobernador también puntualizó que la renovación de las unidades se implementará tras una revisión vehicular realizada por la SMT, que buscará regularizar las concesiones y asegurar el cumplimiento de la normativa estatal.

Actualmente, según datos de la SMT, el 40% de los camiones y camionetas tipo van del transporte colectivo en Puebla han excedido su vida útil de 10 años, mientras que el 64% de los taxis ha rebasado los siete años estipulados por la ley.

 

 


POB/LFJ