Durante el mes de enero del presente año, se anunció que se inauguraran 4 obras que quedaron inconclusas de la pasada administración, siendo la segunda fase del RUTA, el distribuidor Puebla – Tlaxcala, el distribuidor Ejército Oriente y el paso inferior de Cúmulo de Virgo.
¿Cuándo se inauguran las obras inconclusas en Puebla?
En el mes de diciembre de 2024 se inauguró la primera fase de la línea 4 del RUTA, la cuál contempla el recorrido de FINSA-Valsequillo, la secretaría de infraestructura informó que será hasta el próximo 31 de enero que se inaugure la segunda fase, pues aún continúan los trabajos de 12 paraderos principales (colocación de mobiliario, trabajos de electricidad, herrería, albañilería, etc),
Mientras que en los seis paraderos auxiliares, se lleva a cabo la colocación de micro carpeta asfáltica en diferentes puntos. Así como la instalación de diez elevadores y fibra óptica.

Otra obra que quedo inconclusa fue el distribuidor vial Ejercito Oriente, el cual conectará el Bulevar 18 de Noviembre con la carretera federal a Tehuacán, en el entronque de Amalucan, dicho distribuidor contará con dos puentes:
- Uno elevado para automóviles que saldrán de la ciudad y para cruzar del 18 de noviembre a la carretera federal a Tehuacán
- Uno inferior para ambos sentidos
Se anunció que la inauguración de la obra está programada para el 23 de enero, ya que actualmente se trabaja en la pavimentación de las rampas de acceso y nivel, así como en la instalación de señalización horizontal y vertical.
Además, se informó que las calles aledañas al distribuidor también serán rehabilitadas, tras los daños ocasionados por su uso como vías alternas durante la construcción de la obra.

Acerca del Distribuidor de la Autopista Puebla-Tlaxcala, se estableció que la fecha de entrega está programada para el 20 de enero de 2025, las últimas adecuaciones se concentran en la gasa que conecta el Parque Industrial FINSA con la autopista a la altura de las trincheras de Pemex. También se realizan labores en la rampa de aceleración de la autopista, el tendido de carpeta asfáltica sobre el puente y la instalación de señalización.
La entrega completa del Distribuidor o paso inferior de Cúmulo de Virgo, está programada para el 20 de enero de 2025, debido a que aún se realizan labores en la ciclopista, la instalación de mobiliario urbano, señalización y relaminación de la carpeta asfáltica sobre la calle Cúmulo de Virgo, entre Viaducto Atlixcáyotl y el retorno al auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU).
Te puede interesar: ¿Sabes cuál es la diferencia entre tenencia y control vehicular?
Obras que aún no cuentan con fecha de entrega en Puebla
Una de las obras que lleva más retraso en el estado, es la construcción del Hospital de San Alejandro, mismo que quedo inoperante tras el sismo de septiembre de 2017, dicho nosocomio contaba 415 camas. Durante la administración del ex-presidente Andrés Manuel, se comprometió a la reconstrucción de dicho hospital.
La fecha para que el nosocomio de San Alejandro se ha postergado en un total de 4 ocasiones, en 2024 primero se tenia contemplado que el hospital estuviera listo en junio, posteriormente en septiembre y al final durante el mes de diciembre. De acuerdo con René Sánchez Pérez, consejero de la CTM en el Consejo Consultivo del IMSS, señalo que la construcción estaría lista a inicios de 2025.

Sin embargo, sería hasta el mes de mayo de 2025 para que entre en operaciones, debido a la falta de equipamiento y personal. El nosocomio contará con 180 camas, 37 consultorios, 10 sillones de quimioterapia, 17 unidades de Hemodiálisis, Clínica de Mama, Sala de Hemodinamia y Tomógrafo. Entre las especialidades principales tendrá Cardiología, Pediatría, Oncología y Medicina Interna.
Con una inversión de 950 millones de pesos, el 14 de septiembre inició la construcción de la nueva sede de la Secretaría de Planeación y Finanzas, la cual estará ubicada en la avenida Cúmulo de Virgo.

En un principio se había establecido que la obra contaría con dos fases, la primera es la construcción del inmueble y durante la segunda, la fase operativa, es decir, la instalación de equipamiento. Se estima que la obra sea entregada durante febrero y marzo del presente año.
—
POB/MMM