Se dio a conocer que a partir de febrero, entrará en vigor el nuevo precio de la línea 4 del RUTA, que recorre 60 kilómetros en el Periférico Ecológico de Cuautlancingo a Amozoc. Por lo que los usuarios que utilicen este servicio deberán de pagar $20 por usar el servicio, sin importar la distancia de traslado que utilicen.
Precio de la línea 4 del RUTA
Norma Layón, titular de Carreteras de Cuota Puebla (CCP), indicó que a partir del primero de febrero entrará en vigor el nuevo precio para utilizar este servicio, las rutas integradoras costarán $16 pesos, mientras que la troncal tendrá un precio de $20 pesos, de momento el servicio es gratuito.
Si aún no tienes una tarjeta de prepago del sistema RUTA, puedes adquirirla en las máquinas ubicadas en las estaciones del sistema. El costo de la tarjeta es de $20 pesos.
Aunque el pasado 23 de diciembre el gobernador Alejandro Armenta mencionó la posibilidad de segmentar el precio según el recorrido, finalmente se confirmó que el monto será el ya que se había establecido, sin importar la distancia recorrida por el usuario.
Vamos a ver este tema de la segmentación de las tarifas conforme a los recorridos, ya que el servicio troncal se tiene que atender, mencionó.
Con el precio establecido, la línea 4 del RUTA será uno de los servicios de transporte público más caro de todo el país en 2025, teniendo tarifas más altas que en Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Ciudad Juárez, entre otras ciudades.

El Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) tiene una tarifa general de $20 pesos. Por su parte, los adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes cuentan con una tarifa preferencial de $7 pesos.
Te puede interesar: Línea 4 del RUTA en operación sin paraderos y cruces seguros para usuarios
La Ecovía de Monterrey es el segundo sistema de transporte más costoso del país. Según su página oficial, la tarifa actual es de $16.20 pesos, mientras que la preferencial es de $12.20 pesos.
Además, el precio incrementa $0.05 pesos el primer día de cada mes, conforme a lo establecido en el Acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado el 24 de enero de 2014. La tarjeta Ecovía tiene un costo de $11 pesos para la tarifa ordinaria, mientras que la tarifa preferencial es de $7 pesos.
El Juárez Bus, en Ciudad Juárez, tiene una tarifa de $12 pesos para usuarios generales, mientras que los usuarios preferenciales, como adultos mayores, estudiantes, personas con movilidad limitada y miembros de comunidades indígenas, pagan $6 pesos.

Para tener acceso al servicio, es necesario contar con una tarjeta de prepago, la cual tiene un costo de $30 pesos.
El Transbús de Tabasco se posiciona como el quinto transporte público más caro del país, con una tarifa de $11 pesos. Le siguen el Qrobús de Querétaro, también con $11 pesos; el Bowí de Chihuahua, con $10 pesos; Mi Macro de Guadalajara, con $9.50 pesos; el Maxibús del Estado de México, con $9 pesos; y finalmente, el Metrobús Insurgentes de la Ciudad de México, con $6 pesos.
—
POB/MMM