El gobierno del estado de Puebla anunció la instalación de 200 cámaras de vigilancia en la autopista México-Puebla. Esta medida se realizará en coordinación con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y busca reforzar la seguridad en esta vialidad, una de las más peligrosas del país para transportistas y automovilistas.
La autopista México-Puebla se ha consolidado como la carretera con más robos al transporte de carga en el país, concentrando el 20% de los asaltos registrados a nivel nacional. De enero a julio de 2024, el tramo que atraviesa el municipio de San Martín Texmelucan encabezó las estadísticas con 350 atracos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Autopista México-Puebla: la más peligrosa para transportistas
Durante el mismo periodo, en México se registraron 4,696 asaltos en carreteras. El Estado de México lidera las denuncias nacionales con 2,192 casos, mientras que Puebla ocupa el segundo lugar con 1,356 denuncias por robo a transportistas.
San Martín Texmelucan es la demarcación con más atracos en todo México, acumulando 989 asaltos en siete meses. Esto significa que uno de cada cinco atracos a nivel nacional ocurre en este municipio. En conjunto, el Estado de México y Puebla concentran el 75.5% de los incidentes reportados por transportistas, lo que equivale a tres de cada cuatro denuncias.

José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal, informó que las 200 cámaras estarán conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) de Puebla, lo que permitirá una supervisión en tiempo real de la autopista. La medida busca reducir los robos, ataques con piedras y otros delitos que han afectado a transportistas y conductores particulares.
El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, señaló que la instalación de las cámaras será complementada con operativos coordinados con la Guardia Nacional y las policías municipales de Amozoc, Tecamachalco y Esperanza.
Te puede interesar: En Puebla ocurren más de 6 asaltos al día en la calle
Aunque no se ha detallado el costo exacto de la instalación de estas cámaras, se trata de una de las medidas tecnológicas que las autoridades han puesto en marcha para enfrentar la problemática. Sin embargo, los transportistas han manifestado que el reforzamiento de la seguridad en la autopista debe ir acompañado de una mayor presencia policial y estrategias de inteligencia para la desarticulación de bandas delictivas.

Mientras se implementa esta medida, los transportistas continúan enfrentando riesgos en la autopista México-Puebla, especialmente en los tramos de San Martín Texmelucan y otros puntos identificados como focos rojos en el robo al transporte de carga.
—
POB/MMM