El juicio por el caso de Cecilia Monzón se llevará a cabo en Puebla el próximo 12 de marzo, luego de que un juez desestimara la petición de la defensa del ex priista para trasladarlo a tribunales de otro estado.
La información fue confirmada por Helena Monzón, hermana de la activista asesinada, quien señaló que los abogados del acusado argumentaron que el caso de Cecilia Monzón debía ser juzgado en Toluca. No obstante, el juez determinó que el proceso se debe realizar en Puebla, ya que los hechos ocurrieron en esta entidad.
Helena Monzón denunció que la estrategia legal de Javier N. y su equipo busca obstaculizar el juicio a través de amparos y dilaciones. En un video compartido en redes sociales, criticó los intentos de la defensa por cambiar la sede del juicio:
“Nada, aquí para contaros que lógicamente como obedece al derecho a los hechos y a la razón, Javier López debe ser juzgado en el estado de Puebla, que es donde mandó a matar a mi hermana. Entonces, básicamente, ese es el tipo penal por el que está perseguido, que es un feminicidio contra mi hermana. Ya está, no tiene más.”
Audiencia terminada, se reconoce la competencia de los tribunales de Puebla. Desestimada la solicitud de la defensa de Javier López.
A seguir 🫡
Gracias por el apoyo 💜#JusticiaParaCeciliaMonzón🌻!!! pic.twitter.com/59rDFyoXQq
— Helena Monzón (@Helena_Monzon) February 25, 2025
Asimismo, Monzón reveló que el juez federal sustituto Eliezer Melchor Aguilar otorgó recientemente un amparo a Javier N., lo que podría permitirle solicitar la revocación de la prisión preventiva oficiosa en la audiencia del 12 de marzo.
Ante este escenario, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, pidió al Consejo Federal de la Judicatura (CFJ) investigar al juez Melchor Aguilar por conceder el amparo a menos de un mes de la audiencia clave.
Te puede interesar: Ley Monzón y ley ácida aprobadas en Puebla
Helena Monzón enfatizó la necesidad de una postura firme de la Fiscalía General del Estado y del Poder Judicial para garantizar justicia en el caso de su hermana:
“Pedimos a las autoridades que mantengan la vigilancia en este caso, por favor, y sobre todo a las autoridades judiciales, porque las cosas que están pasando aquí obedecen a una única finalidad de la defensa, que es que Javier López no enfrente el juicio que corresponde.”

A casi tres años del feminicidio de Cecilia Monzón, su familia sigue exigiendo justicia y que se imponga la pena máxima contra Javier N.
—
POB/MMM