Ceci Arellano asumió el cargo del Sistema Estatal del DIF (SEDIF), en donde presentó los 10 ejes de trabajo que supervisará él patronato bajo su mandato.

Ceci Arellano nueva presidenta del SEDIF Puebla

En la toma de protesta de Ceci Arellano como presidenta del SEDIF Puebla, estuvo presente el gobernador del estado, Alejandro Armenta, así como diputados federales, presidentes municipales y senadores.

Durante el evento, Arellano presentó a los 10 integrantes del patronato que la acompañarán en su gestión:

  • María del Pilar Alonso Priede
  • Olga Méndez Juárez
  • César Arcos González
  • Beatriz Camacho Ruiz
  • César Bonilla Yunes
  • Coral Castillo de Cañedo
  • Fernando Guzmán Bretón
  • Ana Patricia Montero Rosano
  • Roberto Hochstrasser Herrero
  • Antonio Yitani

En su informe, la nueva presidenta del SEDIF destacó 10 objetivos centrales, con un enfoque prioritario en la salud de las infancias, el bienestar animal y el empoderamiento de la mujer.

Protección a la infancia

El enfoque en la niñez será una de las principales prioridades. Se promoverá una campaña integral de valores, garantizando que niñas, niños y adolescentes se sientan amados, respetados y escuchados.

Además, se implementará un programa de detección de talentos, con el objetivo de brindarles oportunidades para desarrollar sus habilidades y cumplir sus sueños. Esta estrategia incluirá tanto a los menores bajo resguardo en casas asistenciales como a aquellos en todo el estado.

Apoyo integral a las familias

Se llevarán programas de alimentación, salud y desarrollo a las comunidades más vulnerables. En coordinación con los municipios, se impulsará la conversión de desayunos escolares fríos a calientes, asegurando que niñas, niños y adolescentes reciban una mejor alimentación que favorezca su rendimiento escolar.

Como parte de esta iniciativa, cada sistema municipal recibirá un equipo de cómputo y una báscula de última tecnología para medir peso, talla y masa muscular.

La nueva presidenta del SEDIF Puebla, Ceci Arellano, presentó los 10 ejes de trabajo que priorizará durante su mandato.
(Foto: Es Imagen)

Además, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural, se fomentará la creación de huertos escolares para que los menores aprendan a sembrar y cosechar sus propios alimentos.

Respeto y cuidado a adultos mayores

Dado que en los próximos seis años la población de adultos mayores en Puebla superará a la de los jóvenes, se reforzarán las acciones para garantizar su bienestar. Se fortalecerá el programa de la Casa del Abue, que actualmente brinda un hogar a 900 adultos mayores, asegurando que vivan en condiciones dignas y reciban la atención necesaria.

Inclusión de personas con discapacidad

Se busca que Puebla sea un referente en inclusión y respeto hacia las personas con discapacidad. Para ello, se construirán nuevas instalaciones en Casa de Ángeles, permitiendo una atención especializada para quienes han crecido dentro del programa y ahora requieren cuidados como adultos.

Salud emocional y mental

Se implementarán programas accesibles de atención psicológica para prevenir problemáticas sociales como la violencia y el abandono. Se creará un Centro de Salud Emocional en Casa Puebla, enfocado en niñas, niños y adolescentes que enfrenten trastornos derivados del uso excesivo de dispositivos electrónicos, la alimentación con productos químicos y la desintegración familiar.

Certificación del programa de adopciones

Uno de los compromisos fundamentales será la certificación del programa de adopciones, asegurando total transparencia y reduciendo los tiempos del proceso.

Se trabajará para que más niñas, niños y adolescentes puedan ejercer su derecho a crecer en un entorno familiar seguro.

Empoderamiento de mujeres

Señaló que el papel de las mujeres en la sociedad es clave para el desarrollo de las familias y las comunidades y que en colaboración con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y la Secretaría de las Mujeres, se fortalecerán los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADES), donde se ofrecerán talleres y certificaciones con enfoque en educación financiera y emprendimiento.

Te puede interesar: Robos en transporte público de Puebla aumentan 46.2% en un año

Además, se equipará a los sistemas municipales con herramientas para que estos espacios sean funcionales y óptimos. También se garantizará que las mujeres tengan acceso a lugares seguros donde puedan dejar a sus hijos mientras se capacitan.

Paralelamente, en conjunto con la Fiscalía del Estado, se activarán casas de asistencia para mujeres en situación de vulnerabilidad.

Centro de Bienestar Animal

Se construirá el primer Centro de Bienestar Animal en la zona de Flor del Bosque, un espacio dedicado a la protección y atención de los seres sintientes.

La nueva presidenta del SEDIF Puebla, Ceci Arellano, presentó los 10 ejes de trabajo que priorizará durante su mandato.
(Foto: Es Imagen)

Se promoverá la adopción responsable y la educación en el respeto a los animales, además de brindar atención médica a aquellos en situación de abandono o maltrato.

Atención en emergencias

La seguridad de la población ante desastres naturales será una prioridad. Se fortalecerá la coordinación con las áreas de Protección Civil de los 217 municipios para garantizar una respuesta rápida y eficiente en situaciones de emergencia.

Se realizarán revisiones periódicas en albergues y rutas de evacuación, asegurando que existan espacios adecuados y protocolos bien establecidos para proteger a las familias poblanas en caso de desastres.

Alianzas estratégicas

Para ampliar el impacto de estos programas, se buscarán alianzas con asociaciones civiles, voluntariados, fundaciones y organismos internacionales para mejorar la calidad y cobertura de los servicios brindados a la población, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.


POB/MMM