Un grupo de personas defraudadas por la agencia de viajes Go Travel se manifestó frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla el 10 de febrero, exigiendo justicia y la recuperación de su dinero.

Denuncian a Go Travel en Puebla por estafas

El caso salió a la luz en agosto de 2024, cuando se reveló que la agencia, con oficinas en la capital poblana, estafó a clientes de varios estados de México con paquetes de viajes inexistentes. A pesar de haber presentado denuncias ante las autoridades, los afectados aseguran que no han recibido respuesta ni avances en las investigaciones.

Durante la protesta, los manifestantes exigieron la detención de Leonardo Ortiz, presunto responsable del fraude, así como de sus cómplices: Oscar Cruz, Javier Roldán, Margarita Rodríguez y Mitzi Campos. Según los afectados, más de 100 personas en Puebla fueron víctimas del engaño, además de clientes en Toluca, Estado de México, Mazatlán, Veracruz, Tlaxcala y Guadalajara.

Los defraudados relataron que adquirieron paquetes turísticos a destinos como Turquía, Perú, Europa, Tailandia, Argentina y Noruega. Sin embargo, los viajes nunca se concretaron, y el monto total del fraude asciende a más de 30 millones de pesos.

Los manifestantes explicaron que antes de contratar los servicios de Go Travel, realizaron investigaciones sobre la empresa y confiaron en ella debido a que Leonardo Ortiz se desempeñó como presidente de la Asociación Mexicana de Viajes en Puebla.

Denuncian a Go Travel México por presunto fraude millonario; víctimas exigen justicia en Puebla tras la cancelación de viajes.
(Foto: Es Imagen)

Según relataron, la agencia cumplió con algunos viajes al principio, pero posteriormente canceló salidas con diversas excusas, como supuestas complicaciones derivadas de los Juegos Olímpicos para los paquetes a Europa.

Los afectados también denunciaron que, a pesar de las múltiples acusaciones y el cierre de sus oficinas en Puebla, Go Travel sigue operando a través de su página oficial, promocionando sus servicios sin restricciones.

Recomendaciones para evitar fraudes en agencias de viajes

Ante casos como este, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido diversas recomendaciones para identificar agencias de viajes fraudulentas y evitar estafas:

  • Verificar el registro oficial: Antes de contratar, asegúrate de que la agencia esté registrada en la Secretaría de Turismo (SECTUR) a través del Registro Nacional de Turismo (RNT).
  • Consultar el Buró Comercial de Profeco: Revisa si la empresa tiene quejas registradas y su historial de conflictos con consumidores.
  • Investigar la reputación en línea: Lee opiniones de otros clientes en plataformas como Google, redes sociales y foros de viajeros.
  • Desconfiar de ofertas demasiado atractivas: Si los precios parecen demasiado bajos o las promociones son irreales, es una señal de alerta.

Te puede interesar: Crecimiento urbano desbordado hace que Puebla sea la segunda ciudad con más tráfico

Denuncian a Go Travel México por presunto fraude millonario; víctimas exigen justicia en Puebla tras la cancelación de viajes.
(Foto: Es Imagen)
  • Verificar la información de contacto: Asegúrate de que la agencia cuente con dirección física, teléfono y correo corporativo.
  • Solicitar documentación por escrito: Exige un contrato detallado con fechas, costos, itinerarios y políticas de cancelación.
  • Realizar pagos seguros: Evita depósitos en cuentas personales y opta por pagos a nombre de la empresa con comprobantes.
  • Confirmar reservaciones directamente: Si la agencia afirma haber reservado vuelos u hoteles, verifica directamente con las aerolíneas y alojamientos.
  • Evitar la presión para pagos inmediatos: Desconfía de supuestas “ofertas limitadas” que exijan depósitos urgentes.
  • Utilizar sitios web seguros: Asegúrate de que la página tenga certificado de seguridad (https://) antes de realizar pagos en línea.


POB/MMM