Los recintos culturales de la ciudad presentan diversas exposiciones en museos de Puebla durante marzo de 2025. Las muestras incluyen arte contemporáneo, exposiciones históricas y piezas prehispánicas, con artistas nacionales e internacionales.
Exposiciones en museos de Puebla que no te puedes perder
El Museo Amparo tiene siete exposiciones en marzo. La primera de ellas es Instrucciones para vivir y trabajar en México, del artista Jonathan Hernández. estará disponible hasta el 21 de julio de 2025. Esta exhibición se divide en tres actos que reflexionan sobre la historia política y social del país a través del arte contemporáneo:
- Paisaje nacional (22 de febrero – 7 de abril)
- Política ficción (el dinosaurio sigue aquí) (9 de abril – 2 de junio)
- Vida y artificio (4 de junio – 21 de julio)
Otra exposición en el Museo Amparo es A través del ojo de la aguja, que concluye el 10 de marzo. Esta muestra presenta la restauración de la capa pluvial del obispo Domingo Pantaleón Álvarez de Abreu, bordada en 1751 por Manuel de Mena y mujeres indígenas. La prenda es un testimonio del arte textil virreinal.
El museo también cuenta con las Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX, donde se exhiben muebles, platería, textiles, pinturas y esculturas de los siglos XVI al XIX. Además, las Salas de Arte Prehispánico exponen más de 500 piezas arqueológicas de civilizaciones mesoamericanas, como Teotihuacán y Tenochtitlán.
Hasta el 17 de marzo, el Museo Amparo presenta El dorado: de la utopía al mito contemporáneo, una exposición que explora la obsesión europea por encontrar riquezas en América y cómo esta idea sigue vigente. Se divide en siete capítulos y dos epílogos, analizando la alquimia, el poder religioso y la dualidad entre utopía y realidad.

Otra de las exposiciones en museos de Puebla que puede visitarse en marzo es Abismo entre dos montañas, de la artista uzbeka Saodat Ismailova. La muestra combina cine, mitología y memoria en un recorrido por Asia Central, explorando la conexión entre el paisaje y la historia oral de las mujeres de la región.
Por otro lado, la exposición La ciudad de Puebla en el siglo XIX ofrece un análisis de la obra del pintor tlaxcalteca, José Agustín Arrieta, abordando su legado desde perspectivas interdisciplinarias. Sus pinturas retratan la vida cotidiana en Puebla durante el siglo XIX.
Te puede interesar: Anatomía de la jacaranda: el árbol que anuncia la primavera
Exposiciones en el Museo Internacional del Barroco
El Museo Internacional del Barroco alberga El erotismo de Celestina, la cual estará disponible hasta el 30 de marzo. La exhibición presenta grabados que Pablo Picasso realizó en 1968 para ilustrar La Celestina, obra de Fernando de Rojas. La muestra explora el erotismo y la seducción a través del arte gráfico.
La entrada general al museo es de 95 pesos y todos los domingos la entrada es gratuita.
Exposiciones en el Museo Regional de Cholula
El Museo Regional de Cholula presenta Reverberaciones: Historia y memoria, una exposición de Joaquín Restrepo que rinde homenaje a los antiguos habitantes del Hospital Psiquiátrico de Puebla. La muestra incluye 13 esculturas que evocan las experiencias de quienes vivieron en este espacio.

Exposición de arte barroco en el Teatro de la Ciudad
El lobby del Teatro de la Ciudad alberga Puebla Barroca, una exposición de pinturas del artista Francisco Castillo sobre la riqueza artística de las iglesias poblanas. Estará disponible hasta el 27 de abril, permitiendo conocer detalles del arte sacro virreinal.
—
POB/MMM