Fijan fecha de juicio por feminicidio en el caso de Cecilia Monzón

Solicitarán que los tres imputados reciban la pena máxima de 60 años de prisión, por el feminicidio de Cecilia Monzón.

El Tribunal Estatal de Enjuiciamiento de Puebla ha fijado para el 12 de marzo de 2025 el inicio del juicio oral por el feminicidio de Cecilia Monzón, ocurrido el 21 de mayo de 2022. La familia de la víctima confirmó que se ha notificado a las partes involucradas, incluidos los imputados Javier N., Jair N. y Silvestre N.

De acuerdo a un comunicado, la fecha del juicio se deriva del auto de apertura emitido por la jueza de Control, Miriam Huerta Lechuga, hace 15 meses. La demora en la celebración del proceso, desde la audiencia de control en agosto de 2023, se atribuye a las solicitudes de amparo presentadas por la defensa de Javier N., las cuales ya han sido desechadas por los organismos competentes.

La Fiscalía General del Estado de Puebla y la familia de Cecilia Monzón solicitarán que los tres imputados reciban la pena máxima de 60 años de prisión, conforme al Código Penal del Estado de Puebla vigente al momento del crimen.

Te puede interesar: Javier N: Niegan amparo y enfrentará juicio por feminicidio de Cecilia Monzón

Helena Monzón, hermana de la víctima y representante de la familia, mantiene contacto con su equipo legal y con la Fiscalía de cara al juicio oral. Asimismo, hizo un llamado al Poder Judicial del Estado de Puebla para que no haya dilaciones en el proceso, ya que en mayo de 2025 se cumplirán tres años del feminicidio sin que se haya dictado sentencia.

Finalmente, la familia exhortó a los operadores de justicia a evitar la filtración de datos personales sensibles en el marco del proceso judicial.

__
POB/KPM