Desde el 15 de febrero de 2025, los parquímetros en Puebla regresaron a su funcionamiento, bajo la operación –nuevamente– de la aplicación Parkimóvil.

Así, durante este 2025, los usuarios que hagan uso de los parquímetros en Puebla deberán seguir nuevas reglas, como usar el espacio hasta por 3 horas, las cuales serán gratuitas. Aquí te explicamos las nuevas reglas.

¿Cómo funcionarán los parquímetros en Puebla en 2025?

El sistema rotativo funcionará en los siguientes polígonos:

  • Centro Histórico
  • El Carmen-Huexotitla
  • Avenida Juárez-Barrio de Santiago
  • Chulavista-Volcanes

Todos los usuarios tendrán hasta 15 minutos para realizar su registro. El sistema funcionará mediante una plataforma digital donde se deben proporcionar datos del vehículo. Este registro podrá ser a través de mensaje de texto (SMS), en los puntos de venta autorizados, o en la app de Parkimóvil.

A pesar de que los parquímetros se mantendrán sin costo durante 2025, el reglamento publicado en la Gaceta Municipal menciona que el sistema enviará una alerta 10 minutos antes de que termine el tiempo pagado para que: se extienda el plazo (si aún no alcanza el máximo permitido) o se retire el vehículo si se está cerca del límite de tiempo.

En caso de necesitar más tiempo, los usuarios podrán cambiar de polígono. Es decir, si un usuario que se estacionó en el polígono centro y llega al tiempo máximo permitido, podrá mover su vehículo y estacionarse en un polígono diferente, hasta por tres horas nuevamente.

De acuerdo con la secretaría de Movilidad e Infraestructura del municipio de Puebla, durante los meses de febrero y marzo de 2025, habrá una campaña de concientización y socialización de los nuevos parquímetros.

Se espera que en abril, ya comiencen a aplicarse las multas por incumplir con el reglamento; es decir, que si un usuario no se estaciona en los perímetros del cajón designado, no se registra o excede el tiempo de estacionamiento, se hará acreedor a las multas correspondientes.

Horarios de los parquímetros en Puebla

El horario de operación será de 8:00 a 22:00 horas de lunes a viernes y de 8:00 a 14:00 horas los días sábado.

Las bahías de carga y descarga podrán utilizarse máximo 20 minutos y tendrán una tolerancia de 10 minutos.

También, tendrán horarios específicos según el tamaño del vehículo: de 9:00 a 18:00 horas para vehículos de hasta 3.5 toneladas y de 21:00 a 7:00 horas para aquellos con capacidad superior a 3.5 toneladas.

¿Y si vivo en zona de parquímetros?

De acuerdo con el ayuntamiento, los vecinos de la zona que no tengan cochera podrán solicitar un permiso especial para estacionarse sin límite de tiempo. Los interesados deberán dirigir su solicitud a la SEMOVINFRA y enviarla al correo: [email protected].

En ella se debe manifestar la necesidad del espacio de estacionamiento, anexando los siguientes requisitos:

a) Tarjeta de circulación del vehículo;

b) Comprobante de domicilio, con fecha de expedición no mayor a treinta días;

c) Identificación oficial con fotografía;

d) La documentación adicional que justifique la necesidad del otorgamiento de la identificación de habitante del Perímetro de parquímetros;

e) Fotografía de la fachada del inmueble.

El permiso será renovado anualmente y es válido únicamente dentro de su zona de residencia.

Operación de los parquímetros en Puebla
(Foto: Es Imagen)

Lugares reservados

Las personas con movilidad limitada también podrán solicitar autorización para usar cajones reservados. Aunque en su momento, deberán pagar las tarifas establecidas y respetar el límite de tiempo. Los interesados deberán enviar un correo a: [email protected]

Adjuntando imágenes de:

a) Tarjeta de circulación del vehículo;

b) Comprobante de domicilio, con fecha de expedición no mayor a treinta días;

c) Identificación oficial con fotografía;

d) La documentación que justifique la necesidad del otorgamiento a partir de la declarativa de motricidad limitada permanente o parcial. (Dictamen Médico).

Así como la documentación adicional que se considere justifique la necesidad del otorgamiento. Si presentan los documentos requeridos, tendrán un espacio garantizado.

¡Tómalo en cuenta!

Si un usuario no paga o excede el tiempo permitido, puede ser sancionado.

Los supervisores tendrán acceso a la plataforma para verificar el estado del registro y aplicar medidas en caso de infracción.

 

 


POB/JCSD