Presentan el programa Bibliotecas Humanas en Puebla

El programa Bibliotecas Humanas busca preservar la memoria histórica de Puebla a través de las vivencias de adultos mayores.

Con el objetivo de preservar y difundir la memoria histórica de la ciudad de Puebla a través de las narraciones, vivencias y anécdotas de los adultos mayores, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) llevó a cabo la presentación del programa Bibliotecas Humanas en el lobby del Teatro de la Ciudad. Este innovador proyecto se alojará en la Biblioteca Digital Angelopolitana del instituto.

De acuerdo a un comunicado, busca rescatar esas historias que no figuran en los libros de texto pero que forman una parte esencial de la identidad cultural y del imaginario colectivo de la ciudad. A través de las vivencias de los pobladores mayores de la ciudad de Puebla, el proyecto promoverá el reconocimiento de los saberes populares y las experiencias de vida que han forjado la cultura local.

En este primer evento de presentación, abrió una figura destacada, Francisco Suárez “El Mago Frank”, reconocido mago profesional y ventrílocuo con más de 50 años de carrera, quien ha dejado una huella imborrable en generaciones con su talento y su personaje icónico “El Conejo Blas”, quien durante la presentación refirió que este proyecto es una gran oportunidad tanto para las personas mayores que quieran compartir su historia, como para las nuevas generaciones, una manera diferente de conocer las historias de vida en Puebla.

El proyecto también contempla la participación activa de jóvenes voluntarios, quienes serán capacitados en producción audiovisual para la recopilación y documentación de estas narraciones, asegurando que las historias de las personas adultas mayores perduren y sean transmitidas a las futuras generaciones.

Te puede interesar: BUAP desarrolla tecnología para generar energía eléctrica limpia

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad y el IMACP buscan no solo rendir homenaje a los saberes populares, sino también fomentar en los jóvenes la responsabilidad de conservar y compartir este invaluable legado cultural.

Para más información sobre este evento y otros programas culturales, puedes acceder a este link.

__

POB/KPM