La periodista independiente Ruby Soriano, directora del portal Los Alquimistas del Poder, denunció haber sido víctima de una amenaza el pasado 20 de marzo, luego de que sujetos desconocidos colocaran un arma de juguete sobre el parabrisas de su automóvil, afuera de su domicilio en la ciudad de Puebla.
La organización internacional ARTICLE 19, dedicada a la defensa del derecho a la libertad de expresión, emitió una alerta por este hecho y también reiteró su preocupación ante el proceso que Ruby Soriano enfrenta por violencia política en razón de género.
Este procedimiento fue promovido por la diputada local de Morena, Elvia Graciela Palomares Ramírez, quien solicitó al Instituto Electoral del Estado (IEE Puebla) medidas cautelares contra la periodista.
De acuerdo con ARTICLE 19, desde el 25 de febrero el IEE Puebla exigió a Soriano eliminar publicaciones de sus redes sociales como parte del proceso en su contra, una acción que organizaciones defensoras de periodistas consideran una afectación a su libertad de expresión.
Ruby Soriano ha centrado su trabajo de comunicación en el análisis político estatal y nacional. En diversas ocasiones ha denunciado haber sido blanco de ataques por su labor periodística.
Ante estos antecedentes, La Red de Periodistas de Puebla y ARTICLE 19 hicieron un llamado urgente al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que se coordinen medidas que garanticen la seguridad de la comunicadora.
Desde esta red de periodistas nos solidarizamos con nuestra colega Ruby Soriano ante este acto de intimidación, pedimos a la @FGRMexico que atraiga la investigación de este caso y así dar con las personas responsables. https://t.co/52uEEuySvV
— Red Periodistas Pue (@Periodistas_Pue) March 24, 2025
Asimismo, pidieron a la Fiscalía General del Estado de Puebla investigar con celeridad los hechos reportados por Ruby Soriano. Las organizaciones instaron a las autoridades a garantizar condiciones seguras para el ejercicio periodístico en Puebla, en particular cuando las agresiones tienen un posible vínculo con publicaciones críticas hacia figuras del poder público.
—
POB/LFJ