
Ley 3 de 3 contra la violencia fue incluida en Puebla tras la aprobación de dos dictámenes por parte de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual del Cabildo.
De acuerdo a un comunicado, la regidora presidenta, Mayte Rivera Vivanco, destacó el compromiso de garantizar una política de cero tolerancia a la violencia contra la mujer, con modificaciones al Código Reglamentario Municipal (COREMUN) y a la Ley de los Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla.
El primer dictamen aprobado por mayoría de votos adiciona el artículo 21 Octodecies al Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, estableciendo que el Ayuntamiento deberá garantizar una política de cero tolerancia a la violencia contra la mujer. Para ser servidor público municipal, no se deberá contar con resolución firme por violencia familiar, delitos sexuales o estar registrado como persona deudora alimentaria.
El segundo dictamen, también aprobado por mayoría, propone adicionar las fracciones VII, VIII y IX del artículo 10 y del artículo 11 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla. Algunos de los puntos establecidos incluyen la acreditación de no contar con antecedentes de violencia de género ni delitos contra la libertad sexual o la intimidad corporal.
Además, se establece la necesidad de acreditar que el aspirante no esté registrado como persona deudora alimentaria morosa, salvo que demuestre estar al corriente del pago o que haya liquidado la deuda correspondiente.
Te puede interesar: Ley 3 de 3 en Puebla: Violentadores y deudores no serán candidatos
Los dictámenes avalados serán turnados al Cabildo para su análisis y posible aprobación. Como integrantes de la Comisión participaron las regidoras Shirley Ponce, Maricela Reyes Rosete y Bertha María de Lourdes Ramos Villavicencio, así como el regidor Wences Ovidio Celis Córdova. También estuvieron presentes las regidoras María Esther Ortiz Pérez y Alondra Méndez Luis, además del regidor Ricardo Chavero.
__
POB/KPM