El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la séptima Casa Carmen Serdán en el municipio de Amozoc, como parte de la estrategia estatal para acercar la justicia a mujeres en situación de violencia y prevenir feminicidios.
Durante el evento, el mandatario reiteró el compromiso de su administración para garantizar que no haya impunidad en el estado y que exista una actuación firme de la autoridad ante cualquier delito.
Atención integral y fortalecimiento de la denuncia
Las Casas Carmen Serdán están diseñadas para brindar apoyo a mujeres que enfrentan violencia de género, ofreciendo albergue, asesoría legal y talleres de empoderamiento económico. Armenta destacó que el objetivo de estos espacios es evitar que las agresiones escalen y se conviertan en violencia física.
“Si sufren violencia, sobre todo cuando es física, vengan y aquí se les da albergue, aquí se les da empoderamiento económico, talleres y lo que se produzca acá, el Gobierno se los va a comprar”, expresó el gobernador.
Además de la atención a mujeres, estas casas también ofrecen apoyo a niñas, niños y adultos mayores en situación de vulnerabilidad, trabajando en coordinación con distintos niveles de gobierno.
La fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, informó que hasta el momento, las Casas Carmen Serdán han atendido a 400 mujeres, de las cuales en más del 60 % de los casos se han iniciado carpetas de investigación.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta anunció que en todo el estado se construirán 27 Casas Carmen Serdán y 25 Casas Libres, con el propósito de ampliar la cobertura y reducir la violencia de género.

En los próximos días, se inaugurarán tres nuevas sedes, lo que permitirá cerrar la semana con 10 casas en funcionamiento. Se espera que para finales de 2025, las 27 Casas Carmen Serdán proyectadas estén en operación, mencionó el gobernador.
Entre los municipios donde ya operan estas casas se encuentran Bosques de San Sebastián (Puebla capital), Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros y Teziutlán.
@poblanerias.com Casa Carmen Serdán en Amozoc: un refugio para mujeres 📌 “Levanten la voz, no están solas.” Ana Elizabeth Becerra Soledad, encargada de Vinculación de la Mujer, destaca la importancia de este espacio para prevenir la violencia. 📢 “Aquí hay personal capacitado para acompañarlas en todo momento.” 🔎 Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la requiera, busca apoyo. 🔗 Más información en Poblanerías.com #CasaCarmenSerdán #Amozoc #MujeresSeguras #PrevenciónDeViolencia #NoEstásSola ♬ sonido original – Poblanerías
Coordinación interinstitucional en Amozoc
Durante la inauguración en Amozoc, se presentó al equipo que estará a cargo de la operación de la nueva Casa Carmen Serdán, el cual está conformado en un 80 % por mujeres.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz, hizo un llamado a fomentar la cultura de la legalidad a través de la denuncia, destacando la importancia de trabajar en la reconstrucción del tejido social para erradicar la violencia contra las mujeres.
El presidente municipal de Amozoc, José Severiano de la Rosa Romero, enfatizó que este nuevo espacio permitirá agilizar la impartición de justicia en el municipio, reforzando las redes y comités de apoyo para prevenir y combatir la violencia de género.
—
POB/LFJ