El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el ejercicio fiscal 2025, lo que permitirá al Ayuntamiento iniciar el cobro en los parquímetros. Así, se tendrá una tarifa de 10 pesos por hora a partir de la cuarta hora.
La modificación fue avalada en sesión extraordinaria con 31 votos a favor por parte de los legisladores de Morena y partidos aliados. En contra votaron cinco diputados del Partido Acción Nacional (PAN), además de una abstención.
¿Cómo será el cobro de parquímetros en Puebla?
Con esta reforma, a partir del 16 de abril, el servicio de estacionamiento rotativo operará con las siguientes condiciones:
- de una a tres horas el uso será gratuito
- a partir de la cuarta hora se cobrará una tarifa de 10 pesos por cada hora o fracción.
El cobro se aplicará de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas.
El dictamen aprobado reforma las fracciones XXX y XXXI, y adiciona la fracción XXXII al artículo 58 de la Ley de Ingresos del municipio. Según lo expuesto por el Congreso, esta medida busca dar certeza jurídica al cobro digital por el uso de espacios delimitados en vía pública, bajo el principio de legalidad tributaria.
Durante la sesión, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza respaldó la iniciativa.
Por el contrario, los legisladores Rafael Micalco Méndez y Susana Riestra Piña manifestaron su rechazo a la medida, argumentando su preocupación por la extensión del sistema de parquímetros a más zonas de la ciudad, pese a que el proyecto fue creado por el panista Eduardo Rivera.
El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal José Chedraui, promovió esta modificación a fin de consolidar el modelo de estacionamiento rotativo en la capital, medida que ha sido justificada por el gobierno local como una estrategia para mejorar el ordenamiento vial y destinar los recursos recaudados a temas de seguridad.
¿Dónde va a haber parquímetros en Puebla?
El sistema rotativo funcionará en los siguientes polígonos:
- Centro Histórico
- El Carmen-Huexotitla
- Avenida Juárez-Barrio de Santiago
- Chulavista-Volcanes
Todos los usuarios tendrán hasta 15 minutos para realizar su registro. El sistema funcionará mediante una plataforma digital donde se deben proporcionar datos del vehículo. Este registro podrá ser a través de mensaje de texto (SMS), en los puntos de venta autorizados, o en la app de Parkimóvil.
—
POB/LFJ