Por unanimidad, el Cabildo de Puebla designó a Félix Pallares Miranda como el nuevo secretario de seguridad en Puebla, quien estará al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla (SSC Puebla).

Su nombramiento se da tras la renuncia de Fernando Rosales Solís, quien dejó el cargo hace dos semanas en medio de protestas de la policía municipal de Puebla.

El nuevo titular de la SSC Puebla tendrá la responsabilidad de reforzar las estrategias de seguridad y garantizar la protección de los ciudadanos en la capital del estado.

El gobernador Alejandro Armenta Mier manifestó su respaldo a Pallares Miranda, destacando la importancia de la coordinación entre el gobierno estatal y municipal para mejorar la seguridad en Puebla.

“Nuestra presencia tiene como propósito transmitir el respaldo absoluto por parte del gobierno estatal. Lo que sucede en la capital en materia de seguridad impacta a todo el estado”, expresó Armenta Mier.

Perfil de Félix Pallares Miranda, nuevo titular de la SSC Puebla

El coronel Félix Pallares Miranda cuenta con una trayectoria de 29 años y 11 meses de servicio ininterrumpido en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Originario de la Ciudad de México, tiene 46 años de edad y una amplia formación en seguridad pública y defensa nacional.

Actualmente, Félix Pallares Miranda ostenta el título de Coronel de Infantería, lo que significa que ocupa un alto rango dentro del Ejército Mexicano, específicamente en la rama de Infantería, que es la fuerza terrestre encargada de operaciones de combate en el terreno.

Félix Pallares, titular de la SSC PueblaInició su preparación en el Heroico Colegio Militar, donde realizó el Curso de Formación de Oficiales en 1997. Su formación incluye estudios en:

  • Estrategias de seguridad pública, con una Maestría en Políticas Públicas y Seguridad Pública (2021).
  • Diplomado en Análisis y Diseño de Políticas Públicas (2022).
  • Especialización en Geopolítica en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV).
  • Capacitación en tácticas de combate y tiro, con cursos de Instructores de Tiro de Combate y Tiradores Selectos.
  • Maestría en Ciencias de Defensa y Seguridad Interamericana en el Colegio Interamericano de Defensa en Washington, D.C.

Su carrera militar lo ha llevado a desempeñarse en diferentes cargos de seguridad en México, entre ellos:

  • Instructor en la Escuela Militar de Tiro.
  • Profesor en la Escuela Superior de Guerra en materias de Estado Mayor y logística.
  • Comandante en unidades de infantería del Ejército Mexicano, en cuarteles generales de Zona Militar y en el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.

Los retos en la seguridad en Puebla

Desde este miércoles 19 de marzo, el nuevo secretario de seguridad de Puebla asumirá el liderazgo de la SSC Puebla, con el objetivo de enfrentar los desafíos de seguridad pública en la capital.

Uno de los temas urgentes será mejorar la relación con la policía municipal de Puebla, quienes recientemente realizaron protestas exigiendo mejores condiciones laborales y la destitución de su anterior jefe, Fernando Rosales Solís.

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, enfatizó que tras el nombramiento, se revisará el organigrama de la SSC Puebla, lo que podría implicar ajustes en la estructura de la dependencia.

Además, el vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública del estado, destacó que la estrategia de seguridad debe fortalecerse con una mayor coordinación entre los niveles de gobierno, especialmente en materia de prevención del delito y combate a la delincuencia organizada en Puebla.

El nuevo secretario de seguridad de Puebla tendrá la encomienda de reforzar la estrategia de seguridad pública en Puebla, mejorar la operatividad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla y coordinarse con las autoridades estatales y federales.

El reto será reducir los índices delictivos y fortalecer la confianza de la ciudadanía en la SSC Puebla, una tarea que requiere una estrategia clara y efectiva.

 

 

 


POB/LFJ