El Ayuntamiento de Puebla y la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (ACECOP) firmaron un convenio con el objetivo de impulsar a los emprendedores en Puebla, permitiéndoles exhibir y comercializar sus productos de manera gratuita en los centros comerciales afiliados a la asociación.

En la firma del convenio también participaron Enrique Valdés Gutiérrez, presidente de la ACECOP, y otros funcionarios municipales. El secretario de Economía y Turismo del municipio, Jaime Oropeza Casas, explicó que esta iniciativa busca apoyar a los emprendedores en Puebla que ya están listos para la comercialización.

“HEMOS IDENTIFICADO QUE UNA MUY BUENA CANTIDAD DE ELLOS ESTÁN LISTOS PRECISAMENTE PARA LA COMERCIALIZACIÓN. Y A VECES TODOS LOS QUE HEMOS APRENDIDO EN UN NEGOCIO SABEMOS QUE CUANDO ESTAMOS EN ESA ETAPA, PUES NOS CAE MUY BIEN UN EMPUJONCITO”, SEÑALÓ.

Según Oropeza Casas, el convenio establece la creación de un espacio itinerante en centros comerciales, que cambiará de sede cada tres meses. “Esta asociación recibe de manera mensual 10 millones de visitas. Entonces, hay una gran oportunidad para comercializar productos a través de este esfuerzo y, por supuesto, sin costo alguno para los productores”, afirmó.

Te puede interesar: En Puebla no habrá nuevos partidos políticos: IEE rechaza solicitudes de organizaciones

 

El evento contó con la presencia del alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, quien fungió como testigo de honor. En su intervención, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para fomentar el desarrollo económico. Chedraui subrayó que el municipio debe actuar como facilitador para el crecimiento de los negocios locales.

“EL MUNICIPIO TIENE QUE SER UN FACILITADOR PARA QUE SUS NEGOCIOS LLEGUEN A BUEN PUERTO, PARA QUE SUS NEGOCIOS CREZCAN. USTEDES SON LOS QUE VAN A GENERAR LOS EMPLEOS QUE TANTO SE NECESITAN”, INDICÓ.

Además, el alcalde resaltó la posibilidad de que los productos poblanos trasciendan más allá de la capital. “Cada municipio produce diferentes cosas, y a lo mejor podemos empezar a hacer intercambios, hoy se va a Guanajuato y de Guanajuato se viene para Puebla o a Nuevo León o a Jalisco”, mencionó.

 


POB/MMM