El automovilismo en México continúa en crecimiento, y una de las apuestas más importantes para este año es la construcción del Kartódromo Checo Pérez en Puebla, según reveló Antonio Pérez Garibay, padre del piloto mexicano de Fórmula 1, durante una entrevista exclusiva con Poblanerías.
Kartódromo Checo Pérez en Puebla
En el marco del evento de develación del billete de la Lotería Nacional conmemorativo por los 90 años de los clavadistas en La Quebrada, Acapulco, Antonio Pérez confirmó que el proyecto del kartódromo avanza y que su apertura podría darse este mismo año.
“El kartódromo de Puebla es un autódromo internacional y estamos a punto de construir un kartódromo Checo Pérez al lado. Ya lo platiqué con el presidente Chedraui, también estaremos en Guerrero”, comentó Pérez Garibay.
Este nuevo kartódromo representará un paso significativo en la formación de jóvenes pilotos y en la promoción del automovilismo en el país.
La infraestructura permitirá a nuevas generaciones desarrollar su talento en un espacio de primer nivel.

El futuro de Checo Pérez y su legado
Respecto a la trayectoria de su hijo en la Fórmula 1, Antonio Pérez Garibay fue contundente al afirmar que Checo seguirá presente en el automovilismo, ya sea como piloto o a través de otras iniciativas.
Aseguró que la influencia de su hijo va más allá de su desempeño en la pista y que su legado se extiende a diferentes ámbitos.
“Lo que Checo Pérez está construyendo y haciendo es algo más grande que lo que vivió dentro de la Fórmula 1. Estoy seguro que los mexicanos estarán muy contentos y orgullosos del futuro de Checo”, expresó.
Además, mencionó que el automovilismo en México debe continuar, con o sin Checo en la Fórmula 1. “Estamos apostando por un autódromo nuevo en Acapulco. Todo esto es necesario”, agregó.
@poblanerias.com Construirán Kartódromo Checo Pérez en Puebla 📌 Antonio Pérez Garibay confirmó que el proyecto avanza y que su apertura podría darse este mismo año. 🏎 El kartódromo permitirá a jóvenes pilotos desarrollar su talento en una pista de nivel internacional. 🔎 ¿Qué opinas de esta apuesta por el automovilismo en México? 🔗 Más información en Poblanerías.com #poblanerias #ChecoPérez #KartódromoPuebla #Automovilismo #Fórmula1 #DeporteMotor ♬ sonido original – Poblanerías
Checo Pérez en la F1 después de 2024
Sobre la posibilidad de que Checo Pérez continúe en la Fórmula 1 después de 2024, Antonio Pérez dejó abierta la posibilidad, pero dejó claro que su hijo solo volvería si hay un equipo con el potencial de hacerlo campeón del mundo.
“Checo ya no quiere participar en la Fórmula 1 por correr. A Checo lo único que le falta hacer es ser campeón del mundo. Puede ser Cadillac, Audi, Ferrari, McLaren o Mercedes”, comentó.
El impacto de la Fundación Checo Pérez
Otro de los temas que destacó Antonio Pérez Garibay fue el impacto social de la Fundación Checo Pérez.
Aseguró que el compromiso de su hijo con México va más allá del automovilismo y que la labor de la fundación continuará por muchas generaciones.
Desde su creación, la Fundación ha apoyado diversas causas, incluyendo la reconstrucción de viviendas en Oaxaca y la ayuda humanitaria en Acapulco.
Pérez Garibay enfatizó que este trabajo seguirá siendo una prioridad, independientemente de la carrera deportiva de Checo.
El 2025 será un año clave para la consolidación del legado de Checo Pérez. Mientras su futuro en la Fórmula 1 sigue en incertidumbre, proyectos como el Kartódromo Checo Pérez en Puebla refuerzan su impacto en el automovilismo mexicano.
Además, su fundación sigue marcando la diferencia en la vida de muchas personas, demostrando que su influencia trasciende las pistas.
—
POB/JCSD