En el Congreso de Puebla, se presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, con el propósito de prohibir que menores de 16 años viajen como pasajeros en motocicletas. La propuesta surge ante el aumento de accidentes viales relacionados con estos vehículos, que han incrementado en la entidad durante la última década.
El diputado José Luis Figueroa, del Partido del Trabajo (PT), presentó la propuesta, que fue turnada a la Comisión de Movilidad y Transporte. En su exposición, destacó que los accidentes en motocicleta han escalado en frecuencia y gravedad, convirtiéndose en una de las principales causas de hospitalización y muerte en Puebla.
De acuerdo con el Informe sobre la Seguridad Vial en México, durante 2022, se registraron 27 mil 779 egresos hospitalarios por siniestros viales en México, lo que representó un incremento del 29.7 % en comparación con 2020. De estos casos, el 57.7% correspondió a motociclistas, con un total de 16 mil 15 víctimas.

Incluso, el Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS reportó que cada semana, al menos una persona ingresa con lesiones graves a causa de un accidente en motocicleta. Además, se ha identificado que un alto porcentaje de los heridos y fallecidos son menores de edad que viajaban como pasajeros en estos vehículos.
De esta forma, la iniciativa plantea modificar la fracción XI del artículo 26 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla para establecer que:
- Las motocicletas solo podrán transportar un pasajero además del conductor.
- El pasajero deberá ser mayor de 16 años.
- Uso obligatorio de casco para bicicletas eléctricas y monopatines que superen los 25 km/h.
El objetivo principal de estas modificaciones es reducir los riesgos viales, especialmente para menores de edad, y generar conciencia sobre la seguridad en el uso de motocicletas.
El diputado José Luis Figueroa explicó que la propuesta responde a la necesidad de proteger a los menores de edad de los peligros inherentes al uso de motocicletas.
“Es común ver motocicletas con tres, cuatro o incluso cinco ocupantes, muchos de ellos niños pequeños. Esta práctica representa un enorme peligro y debe ser regulada con mayor firmeza”, señaló.
Según el legislador, la iniciativa también busca crear conciencia sobre la importancia de la seguridad vial, al tiempo que fomenta el uso responsable de estos vehículos.
Tras su presentación, la iniciativa será analizada en la Comisión de Movilidad y Transporte, donde se discutirá su viabilidad y posibles modificaciones antes de ser sometida a votación en el Pleno del Congreso de Puebla.
En caso de aprobarse, las nuevas disposiciones entrarían en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado, y los motociclistas deberán adaptarse a las nuevas regulaciones para evitar sanciones.
La propuesta ha generado opiniones divididas entre motociclistas y la ciudadanía, algunos argumentan que la medida es necesaria para proteger a los menores de accidentes graves, mientras que otros consideran que afectará a familias que utilizan la motocicleta como principal medio de transporte.
Motocicletas, el vehículo de mayor crecimiento
En 2024, durante un encuentro de seguridad vial en México, Ignacio Ibarra, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), destacó que tras la pandemia, las motocicletas se han convertido en un medio de transporte esencial, pero el aumento de accidentes es una preocupación latente.
En este sentido, enfatizó la necesidad de mejorar la regulación y reforzar las sanciones por el incumplimiento de las normas de seguridad.
De hecho, en los últimos 10 años, la cantidad de motocicletas en circulación ha aumentado de manera considerable en Puebla.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que en 2013 había 44 mil 06 motocicletas registradas, mientras que en 2023 la cifra ascendió a 181 mil 115, lo que representa un incremento del 311.57 %.
Este crecimiento supera al de cualquier otro tipo de vehículo en el estado y contrasta con la reducción del 42.09 % en camiones y camionetas de carga, así como con la disminución del 28.49 % en camiones de pasajeros.
El aumento en el uso de motocicletas está vinculado a factores económicos y laborales, como el crecimiento de servicios de reparto a domicilio y la búsqueda de alternativas de movilidad ante el tráfico urbano.
—
POB/LFJ