El Gobierno de Puebla entregó 10 taxis y 6 autobuses eléctricos e híbridos como parte del Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, impulsando así el transporte público eléctrico en Puebla.
Durante el evento en la explanada del CIS de Angelópolis, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, destacó que los concesionarios beneficiados cumplieron con sus pagos, por lo que recibieron un apoyo del 20% en el enganche para la renovación de sus unidades.
“Este programa está dirigido a transportistas responsables, a quienes se les apoya con el 20% del enganche para modernizar su flota. Trabajamos para que el transporte público sea seguro, eficiente, accesible, inclusivo, sostenible y de calidad”, afirmó.
Transporte público eléctrico en Puebla
El gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de transformar el transporte público en Puebla mediante el impulso de la electromovilidad y el uso de combustibles más limpios. Explicó que su administración implementará incentivos y apoyos para la adquisición de vehículos eléctricos y a gas, con el objetivo de reducir la contaminación en la zona metropolitana, que es una de las más afectadas del país en términos de calidad del aire.
Asimismo, el gobernador señaló que esta transición no solo beneficiará al medio ambiente, sino también a los ciudadanos y transportistas. Aseguró que se busca garantizar un servicio seguro y eficiente, en el que los conductores tengan condiciones laborales justas y los pasajeros puedan trasladarse sin riesgos.
“Va a haber apoyo para autos eléctricos y también autos a gas. Lo que queremos es que no haya contaminación, entonces si no hay contaminación, todos salimos beneficiados porque Puebla es la tercera zona metropolitana más contaminada.”

El mandatario afirmó que la modernización del transporte incluirá una red de inspectores para vigilar el cumplimiento de las normativas, evitando la proliferación de rutas piratas y la circulación de unidades en malas condiciones. Además, destacó la necesidad de avanzar en infraestructura para la electromovilidad y promover el uso de la bicicleta como parte de una estrategia integral de movilidad sustentable en el estado.
Te puede interesar: Robos en transporte público de Puebla aumentan 46.2% en un año
En representación de los beneficiarios, Juan Pablo Díaz García, concesionario de la Ruta “Cree-Madero”, agradeció el respaldo gubernamental y reconoció la apuesta por una movilidad más sustentable.
“Hoy celebramos una iniciativa que sin ningún lugar a dudas marca un antes y un después en la historia del transporte en Puebla. Como transportistas recibimos este apoyo con gran entusiasmo, pero también con un fuerte sentido de responsabilidad. Nos comprometemos a hacer un uso adecuado de estas unidades, a brindar un servicio de calidad a los ciudadanos y contribuir activamente con las estrategias de movilidad sostenible que el Estado de Puebla está impulsando.”

Rutas de transporte público eléctrico en Puebla
En total, se entregaron 10 taxis y 6 autobuses con un diseño similar a las unidades de la Línea 4 del RUTA. Las cuatro rutas beneficiadas con este programa son: Azteca, Cree Madero, JBS (Morados) y Ruta 72. En los próximos días, estos vehículos eléctricos comenzarán a operar en Puebla, una vez que los concesionarios completen la rotulación con la identidad de cada ruta.
Ver esta publicación en Instagram
—
POB/MMM