Los hermanos Uruviel N y Giovanni N alcaldes de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, respectivamente, fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), acusados de extorsión, lavado de dinero y asociación delictiva. Su hermano Ramiro N, presidente municipal de San Nicolás Buenos Aires, logró escapar con ayuda de unos 50 pobladores que impidieron su captura.

La detención ocurrió tras un operativo realizado en la mañana del 9 de marzo de 2025, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, encabezados por la FGE, catearon propiedades de los hermanos en el municipio de Chalchicomula.

Durante la intervención, fueron confiscadas escopetas y aves exóticas. Posteriormente, los dos alcaldes detenidos fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Secuestro y Extorsión, donde permanece un dispositivo de seguridad en espera de que se defina su situación jurídica.

Los tres hermanos gobiernan municipios de la región de Serdán bajo el respaldo de Movimiento Ciudadano. Uruviel y Giovanni lograron reelegirse en las elecciones del 2 de junio de 2024, mientras que Ramiro ganó la alcaldía por primera vez.

Su familia ha mantenido el poder en Tlachichuca desde 1998, cuando su padre, Ramiro Margarito, asumió la presidencia municipal. Desde entonces, han acumulado acusaciones por corrupción, amenazas y desvío de recursos. Ahora, con dos de ellos detenidos y uno prófugo, el cacicazgo que han mantenido por más de 20 años podría culminar, en caso de que el juez dicte una sentencia en su contra.

Te puede interesar: Periodistas de Izúcar cumplen dos años exigiendo justicia por tortura y abuso policial

¿Qué ocurre cuando un presidente municipal de Puebla es detenido?

De acuerdo con los artículos 56 y 57 de La Ley Orgánica Municipal de Puebla, los presidentes municipales pueden ser suspendidos de sus cargos cuando exista un proceso penal en su contra por un delito intencional. Dicha suspensión tiene efecto al momento en que se “dicte auto de formal prisión” o sea vinculado a proceso.

Si el presidente municipal se encuentra imposibilitado para continuar en el cargo debido a su situación legal, y se considera que hay una falta absoluta (por ejemplo, la detención es prolongada o el proceso judicial se complica), el Congreso del Estado podría proceder a la revocación del mandato.

Los hermanos Uruviel N y Giovanni N, alcaldes de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, fueron detenidos por múltiples delitos.
(Foto: Pexels)

Si el Congreso del Estado decide que el presidente municipal no puede continuar en sus funciones, y no hay otros miembros del cabildo que puedan asumir el cargo, se podría declarar la desaparición del Ayuntamiento y se nombraría un Concejo Municipal temporal. Este concejo estaría compuesto por vecinos del municipio, quienes asumirían las funciones del gobierno municipal hasta que se resuelva la situación legal del presidente o se convoque a nuevas elecciones.


POB/MMM