El voto de 14 diputados federales por Puebla, entre ellos varias legisladoras que han abanderado causas feministas, generó críticas luego de que se sumaran a la decisión de mantener el fuero a Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación por su media hermana.
El martes 25 de marzo, la Cámara de Diputados resolvió desechar la solicitud de desafuero contra el legislador de Morena con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. El expediente fue considerado improcedente por deficiencias en la carpeta de investigación, según explicó la Sección Instructora del Congreso.
Entre quienes respaldaron el fuero del exfutbolista están las diputadas poblanas Xitlalic Ceja García y Nadia Navarro del PRI, así como representantes de Morena y del Partido Verde. Este hecho ocurrió durante el Día Naranja, una jornada dedicada a visibilizar la violencia contra las mujeres, lo que generó mayor inconformidad en redes sociales.
Críticas al voto de legisladoras con discurso feminista
Xitlalic Ceja, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres del PRI, fue una de las legisladoras señaladas por internautas, quienes cuestionaron que su voto no correspondiera con la agenda que promueve públicamente. “Muchas de ellas andaban muy defensoras de los derechos de las mujeres en el 8M”, expresó la usuaria @CinthyaaRR en X, acompañando su mensaje con una publicación institucional del PRI.
¡Ah! Pero el #8M muchas de ellas andaban muy defensoras de los derechos de las mujeres y “alzando” la voz por la no violencia. https://t.co/I1fsvDDlbg pic.twitter.com/PnMLaLiBx0
— Cin✨ (@CinthyaaRR) March 26, 2025
Otra de las figuras que generó reacciones fue la diputada Maiella Gómez Maldonado, quien apareció en tribuna escoltando a Cuauhtémoc Blanco durante su defensa y, según se observa en videos difundidos por medios nacionales, empujó a la diputada Ivonne Ortega para resguardar al acusado.
A un día de la vergonzosa “defensa” de un posible violentador, la diputada @MaiellaGomezMG no solo deberá explicar el sentido de su voto, sino también su “empeño” para que el señor continuara como orador. pic.twitter.com/yQst4IKsNM
— Liz F Jácome (@LizFJ) March 26, 2025
La periodista Elvia Cruz también se pronunció al respecto: “¿Y las ‘feministas’ de @PartidoMorenaMx? Queda claro que son de ocasión, o solo cuando se quieren ‘victimizar’”, escribió tras compartir un video de Blanco rodeado por legisladoras.
Es cuando uno se pregunta: ¿y las “feministas” de @PartidoMorenaMx ?
Queda claro que son de ocasión, o solo cuando se quieren “victimizar”¿Vieron cómo la poblana @MaiellaGomezMG defendió a @cuauhtemocb10 a codazos en tribuna?
— Elvia Cruz (@cruz_elvia) March 25, 2025
Diputadas que votaron en contra del fuero
Solo siete diputadas y un diputado federal por Puebla votaron en contra de desechar el desafuero. Tres de ellas son de Morena: Karina Pérez Popoca, Claudia Rivera Vivanco y Julieta Vences, quienes rompieron la línea de su bancada. A ellas se sumaron Nora Merino Escamilla y Antonio López Ruíz del PT; Liliana Ortíz y Genoveva Huerta del PAN; y Amancay González Franco de Movimiento Ciudadano.
Está imagen nos tiene que servir para reescribir la historia de la paridad y, como dice Marta Lamas, apelar a que seamos capaces de desmontar el mujerismo y el victimismo de muchas de nuestras luchas. #CuauhtémocBlanco #DíaNaranja pic.twitter.com/xQgwVFOvBo
— Natalí Hernández (@natali_ha) March 25, 2025
El resto de los legisladores poblanos respaldó mantener el fuero, entre ellos Ignacio Mier, Rosario Orozco, Eduardo Castillo y Alejandro Carvajal, todos de Morena; además de Fátima Cruz, Antonio Gali y Adolfo Alatriste del Partido Verde.
Justificación legal de la Cámara
La Sección Instructora justificó su decisión al señalar deficiencias técnicas en la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía de Morelos. Según el dictamen, el expediente no cumple con los principios de legalidad ni contiene elementos suficientes para ejercer acción penal, lo cual fue motivo para considerar “notoriamente improcedente” la solicitud de desafuero.
Pese a las explicaciones legales, la indignación pública ha estado centrada en el contraste entre los discursos feministas de algunas legisladoras y su respaldo a un político acusado de violencia sexual. La situación ha reavivado el debate sobre la congruencia entre el discurso político y la acción legislativa en temas de género y justicia.