Abre en Casa de la Cultura el tradicional “Altar de Dolores”

Este altar estará disponible para el público desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

La Secretaría de Cultura de Puebla ha anunciado la inauguración de un “Altar de Dolores” en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, evento que se enmarca dentro de las actividades religiosas de Semana Santa.

Este altar estará disponible para el público desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, brindando así a los visitantes la oportunidad de participar en una de las tradiciones más representativas de la Semana Santa.

¿Cómo es el Altar de Dolores?

La configuración del altar incluye múltiples elementos en grupos de siete, simbolizando los siete dolores de la Virgen María.

Este altar contará con una combinación de elementos que le dan un carácter altamente simbólico: el color morado, dedicado a la pena y el luto; botellas redondas con agua de colores que simbolizan las lágrimas de la virgen.

Altar de Dolores en Puebla
(Foto: Es Imagen)

El trigo representa la eucaristía; las palmas, la gloria de Dios y su hijo; las coronas, la glorificación de la virgen; unas naranjas amargas caracterizan el sufrimiento de la virgen y, por último, el trigo germinado representa la fertilidad.

Este evento es parte de un legado que data del siglo XVI, y se ha preservado con esmero en Puebla, a través de la creatividad de los trabajadores de la Casa de la Cultura.

 

 


POB/LFJ