Por motivo de las elecciones el próximo 1 de junio, habrá Ley Seca en Puebla por 48 horas durante el fin de semana, esto comenzará a partir de las 00:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio.
La ley seca en Puebla es una medida que estará vigente todo el fin de semana. La ley seca es la que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en un determinado lugar.
Con esto Se busca preservar el orden y la paz social y evitar que personas alcoholizadas acudan a las urnas o causen disturbios o peleas.
En este artículo te explicamos ¿que es la ley seca? y las sanciones que se reciben si no se cumple la misma.
¿Qué es la ley seca?
La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 300, se menciona que se podrá “restringir” el horario de venta de bebidas alcohólicas durante el día de la elección y el día previo a esta.
Tiene como objetivo esta ley garantizar un ambiente de seguridad y orden durante las elecciones, regulando la venta de alcohol en el territorio mexicano.
En este caso la ley seca deberá ser de obligatorio cumplimiento desde el sábado 1 de junio hasta el cierre de voto del día 2, día de la jornada electoral.
La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales regula el país en aspectos generales, pero cada entidad federativa tiene su propia reglamentación.

¿Qué multa se recibe por incumplir la Ley Seca en Puebla?
Si no se cumple con la Ley Seca en Puebla, los negocios serán multados con las sanciones administrativas y penales que las leyes respectivas impongan.
Se pueden aplicar sanciones que van desde servicio comunitario hasta multas económicas de 2 mil 20 pesos a 2 mil 886 pesos y el arresto de 25 a 36 horas.
Aunque hay que recordar que en un nuevo decreto que se publicó en el Periódico Oficial del Estado, en el 2020 cuando también hubo una prohibición de venta de licores por la pandemia se establecieron diversas sanciones que iban de 15 días a un año de prisión y una multa de 86.88 a 868 pesos.
—
POB/RBG