La Convención Nacional Café Puebla 2025 (CONCAFÉ) es un evento anual que reúne a productores, industriales, académicos, instituciones gubernamentales y expertos del sector cafetalero de todo México.
¿Cuándo se llevará a cabo la Convención Nacional Café Puebla 2025?
La Convención Nacional Café Puebla 2025 se llevará a cabo del 12 al 15 de junio de 2025, así lo informó, Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del estado de Puebla.
Se realizará en el Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla, con entrada gratuita; y participarán 10 estados: Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Estado de México, Colima y Nayarit; y 54 municipios de Puebla.

3 razones para ir a la Convención Nacional Café Puebla 2025
La Convención que se realiza todos los años siempre deja cosas interesantes, aquí te damos 3 razones para que visites la Convención Nacional Café Puebla 2025.
Más de 100 marcas de café poblanas
En anteriores ediciones hubo más de 100 marcas de café invitadas, si estás interesado en probar nuevos sabores de café este evento es ideal, ya que en la edición de 2025 se espera el mismo número de marcas con todo tipo de sabores en sus distintas presentaciones.
Concurso “Sabor a México”
Durante el evento, se realizará el concurso Sabor a México, que busca reconocer al mejor café de la expo.
La competencia se basará en 200 muestras de café arábica y bajo el protocolo del “Specialty Coffe Association” (SCA). Será examinado por un equipo de catadores certificados que elegirán a la persona ganadora y el fallo será informado el 15 de junio durante la expo. Además, para el público en general, se dará muestras de los 30 finalistas en la convención.
El mejor barista de Puebla
Otro concurso que se realizará es el de mejor barista de Puebla, donde los exponentes podrán demostrar sus habilidades. Se premiará a los tres mejores con dinero en efectivo.
El ganador de la edición pasada fue Guillermo Álvarez Samperio.
Actividades de la Convención Nacional Café Puebla 2025
Los asistentes a la Convención Nacional de Café Puebla 2025 podrán recorrer los stands donde se venderá cafés tanto tostados como molidos y lugares para comprar las bebidas más exóticas y tradicionales a base de café.
Otra parte importante de la Convención son sus exposiciones, en estas tocarán temas como la maquinaria, el consumo, estrategias de producción, políticas públicas y su procesamiento. También se contará con una mesa de negocio para impulsar el mercado local e internacional.

Se contará con conferencias, talleres artesanales de cómo preparar café, manualidades con café, presentaciones culturales y mucho más.
¿Por qué es importante el Café en Puebla?
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que Puebla ocupa el tercer lugar en la producción nacional de café cereza y el undécimo a nivel mundial, la superficie sembrada a nivel estatal ronda las 71 mil hectáreas, lo que genera una producción de 223 mil 603 toneladas, impulsando la economía de la región.
En el estado de Puebla existen 54 municipios de productores de café según datos de Agricultura, los 10 más destacados por hectáreas de producción de café son:
- Xicotepec 7,201.40 ha
- Zihuateutla 6,303.60 ha
- Cuetzalan del Progreso 5,177 ha
- Hueytamalco 4,806 ha
- Jalpan 3,636 ha
- Jopala 3,606 ha
- Tlacuilotepec 3,324 ha
- San Sebastián Tlacotepec 2,905 ha
- Tlaola 2,180 ha
- Tlaxco 2,040.50 h
—
POB/KOPR