Puebla es rica en términos de gastronomía dulcera y así lo demuestra una gran variedad de ellos que se pueden encontrar en la típica “Calle de los Dulces”.
La mayoría de dichos dulces fueron creados en la época colonial y surgen de la fusión de la cultura árabe, española e indígena.
Los dulces poblanos se inventaron en los conventos para agradecer a sus benefactores; pero las monjas se dieron cuenta que si los vendían poder obtener grandes beneficios económicos.
Poblanerías.com hizo un sondeo para conocer cuáles son los dulces típicos más vendidos y los preferidos.
¿Cuáles son los dulces típicos más vendidos en Puebla?
De acuerdo con el sondeo, los dulces típicos más vendidos en Puebla son:
- Camotes
- Tortitas de Santa Clara
- Borrachitos
- Macarrón de leche

Según los comerciantes, los precios de estos productos varían según la cantidad adquirida. Se pueden comprar por unidad, con costos que van de 4 a 10 pesos, o por caja, cuyo precio depende del tipo y número de piezas que contiene, con rangos aproximados entre 20 y 70 pesos.
¿Quiénes son los que compran más dulces poblanos?
En el sondeo, comerciantes señalaron que los turistas nacionales son quienes más adquieren dulces típicos, y en muchos casos compran varias cajas para llevar a sus estados y compartir con sus familias. Los destinos de origen más frecuentes son Monterrey, Sonora, Oaxaca, Veracruz y Guadalajara.
También te puede interesar: GRATIS: Cartelera para fin de semana cultural en Puebla
Durante las temporadas vacacionales es cuando más se incrementa la venta de dulces típicos. Comerciantes comentaron que los turistas nacionales pueden gastar entre 800 y 2,000 pesos en productos, especialmente si viajan en grupo, lo que representa una ganancia significativa para los vendedores.
¿Qué dulces prefieren los turistas extranjeros?
Los comerciantes también hablaron sobre el comportamiento de los turistas extranjeros, quienes suelen comprar en pequeñas cantidades, muchas veces solo para probar los sabores. Los dulces que más llaman su atención son los borrachitos y los camotes.
En el caso de los borrachitos, explicaron que resultan atractivos por contener licor, como whisky, coñac, vodka e incluso cerveza, lo cual despierta el interés de quienes buscan sabores distintos o poco comunes.

Los camotes también son de los más solicitados, ya que muchos visitantes los eligen por recomendación y por sus colores llamativos, lo que los convierte en uno de los productos más vendidos.
Además, los comerciantes mencionaron que algunos extranjeros piden dulces picosos, como tamarindo o latas enchiladas, motivados por la creencia de que en México todo lleva picante y por la curiosidad de probarlo.
__
POB/KOPR