La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanzó una convocatoria para licitar la construcción de cuatro nuevos edificios en CU2, el Ecocampus ubicado en la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, estos proyectos forman parte de la segunda etapa de expansión del campus universitario, y el presupuesto destinado superará los 120 millones de pesos.

La BUAP construirá 4 nuevos edificios en CU2

La convocatoria fue publicada bajo el número DIE-OP-CONV-003/2025 por el Comité Universitario de Obras y Servicios Relacionados, está dirigida a empresas que cuenten con la capacidad económica y técnica para ejecutar obras de infraestructura educativa bajo el esquema de precio alzado y tiempo determinado.

En total, se contemplan cuatro construcciones, la primera corresponde a la licitación DIE-OP-LPE 007/2025, para el diseño y edificación de un inmueble de tres niveles que será destinado a laboratorios de la Facultad de Electrónica, la segunda, bajo la clave DIE-OP-LPE 008/2025, también contempla un edificio de tres niveles, en este caso para laboratorios de Ciencias Químicas, en ambos procedimientos, se exige un capital mínimo de 30 millones de pesos por parte de las empresas participantes.

La BUAP construirá nuevos edificios en CU2, Se construirán laboratorios para Electrónica, Ciencias Químicas, Ingeniería y un edificio de multiaulas.
(Foto: Es Imagen)

La tercera obra será un edificio de tipo multiaulas, de tres niveles, cuya ejecución se regirá bajo la licitación DIE-OP-LPE 009/2025. El capital mínimo requerido en este caso es de 27 millones de pesos, finalmente, la licitación DIE-OP-LPE 010/2025 corresponde a un edificio de dos niveles para laboratorios de la Facultad de Ingeniería, con un requisito mínimo de 27.5 millones.

También lee: BUAP abre proceso de reinscripción preferencial para madres universitarias

Cabe aclarar que estos montos no corresponden al costo total de cada construcción, sino al capital que las empresas deben demostrar para participar en el proceso y los recursos finales se conocerán tras la publicación de los fallos.

Se estima que los trabajos tendrán una duración de 120 días naturales, por lo que comenzarían el 16 de julio y concluirían el 12 de noviembre, la BUAP otorgará un anticipo del 30% sobre el monto contratado, incluyendo IVA, además de exigir una póliza de responsabilidad civil por 6 millones de pesos, las empresas no podrán subcontratar ningún servicio salvo que la universidad lo autorice.


POB/MMM