El 14 de junio de 2025, se realizará una edición más de la Marcha LGBT+ en Puebla. Este año, buscará impulsar una nueva ley integral y útil contra la discriminación.
En conferencia de prensa, los colectivos organizadores Vida Plena y Unides logramos más, informaron que la marcha LGBT+ en Puebla, no solo busca visibilizar e inculcar diversos valores como el respeto y la tolerancia hacia la comunidad.
También busca impulsar una ley que no solo beneficie a colectivos LGBT+, sino para toda la ciudadanía que se ha encontrado alguna vez en un escenario de discriminación.
Así lo contó el activista Iker Reyes, quien junto a Amaia Sodi, creó el colectivo Unides logramos más con la finalidad de romper barreras y trabajar por la población LGBT+, personas con discapacidad, pueblos originarios y la sociedad en general.
“Se nos ocurrió el poder unir que eso es lo que hacemos para trabajar no solamente por la población LGBT, sino por personas con discapacidad, pueblos originarios y en sí trabajamos por toda la sociedad en general.”
Los organizadores mencionaron que la marcha será un trabajo coordinado con la sociedad civil y gobierno, pues aseguran que todo esto será posible solamente si se logra un buen trabajo en equipo.
¿Cuándo y dónde será el recorrido de la marcha LGBT+ en Puebla?
La marcha del orgullo LGBT+ en Puebla se realizará el próximo sábado 14 de junio de 2025.
La vigésima cuarta edición de La Marcha del Orgullo, iniciará a las 15:00 horas y partirá de la glorieta de Avenida Juárez y la 25 Sur con rumbo al Zócalo.
En ese lugar, se hará una lectura de un pliego petitorio a las autoridades del estado.
El recorrido seguirá después hacia el Paseo Bravo y de ahí continuará en la Avenida Reforma hasta llegar al Zócalo, donde finalizará dicho recorrido.
En este lugar habrá diversos espectáculos con talentos locales para darle un cierre al evento.
Recomendaciones para asistir a la marcha
A pesar de las medidas de seguridad con las que contará el recorrido LGBT+, como la presencia de ambulancias y protección civil, se recomienda efectuar las siguientes medidas preventivas en caso de cualquier percance que llegase a suceder dentro de la marcha.
- Ubicar al encargado del contingente de tu preferencia: estos pueden distinguirse con banderas, logotipos, silbatos o porque portan chalecos y/o megáfonos.
- Llevar anotado el numero de tu contacto de emergencia (que no vaya a asistir a la marcha).
- Acordar un lugar de encuentro en común con amistades, familiares o conocidos para lograr ubicarse y estar seguros dentro y fuera de la marcha.
- Llevar ropa cómoda o en su defecto un cambio de muda para el resto del día.
- Hacer caso a los señalamientos del contingente.
- No acudir con mascotas debido a la gran aglomeración de personas.
—
POB/LFJ