La nutrióloga September Vélez denunció que su expareja, el médico Armando Sigala Cervantes, ha iniciado una carpeta de investigación en su contra por violencia familiar, en lo que calificó como una acción de represalia para frenar el proceso legal que ella misma emprendió por intento de feminicidio y violencia vicaria.
“Se está protegiendo con el sistema y ahora él intenta encarcelarme porque esta es la única manera de arrebatarme a mis hijos y quedarse con ellos”, declaró.
En conferencia de prensa, la denunciante señaló que, mientras su carpeta de investigación permanece estancada desde abril, la denuncia presentada por su agresor ya cuenta con fecha de audiencia.
“Es muy sospechoso que mi carpeta no tenga avances y que la de él, en tres semanas, ya haya sido judicializada. Incluso consiguió audiencia el mismo día que debía presentarse a una diligencia por la custodia de mis hijos”, explicó.
Acompañada de la abogada Anahí Benítez, September Vélez acusó a Sigala Cervantes de ejercer violencia vicaria al haber sustraído de forma ilegal a sus dos hijos menores de edad.

Explicó que desde el 18 de mayo no ha podido verlos, debido a que el padre no los regresó tras una visita, a pesar de tener la custodia legal otorgada por una juez familiar.
“Él decide que ya no los iba a volver a ver. Desde entonces, han pasado 30 largos días desde la última vez que vi a mis hijos”, afirmó.
Durante la conferencia, relató múltiples episodios de agresiones físicas y verbales, y presentó testimonios de personas que trabajaron en su hogar, quienes refieren también haber sido víctimas de maltrato por parte del médico.
Piden reclasificación a feminicidio en grado de tentativa
La carpeta de investigación que dio origen al proceso fue iniciada por September Vélez por violencia familiar.
Sin embargo, debido a la gravedad de los hechos, la abogada Anahí Benítez solicitó que se reclasifique como intento de feminicidio, dado que el 13 de abril, de acuerdo con el testimonio de la víctima, Armando Sigala le apuntó con un arma de fuego en la cabeza y la amenazó con matarla.
“Me dice que no le importaría matarme ni irse a la cárcel. Posteriormente, como sentencia, me deja una bala. Esa bala está en resguardo de la Fiscalía”, indicó.
También relató que, dos días después, el 15 de abril, Armando Sigala acudió a su domicilio, la agredió físicamente y la arrastró por la sala.
“Gracias a que mi casa tenía cámaras, él se fue. No sé cuál hubiera sido el desenlace si no se hubiera grabado”, dijo.
September Vélez y su defensa señalaron que el avance acelerado de la carpeta iniciada por Sigala demuestra un posible uso de influencias por parte del médico para manipular el proceso judicial.
“Él tiene recursos y conexiones. LA carpeta sigue en revisión, mientras la suya ya está en etapa judicial”, explicó la abogada.
También agregó que la audiencia promovida por Sigala coincide con la hora y fecha de una diligencia por la custodia, lo que consideró indicativo de una estrategia procesal para eludir la justicia.
Armando Sigala no tiene cédula como gastroenterólogo
Luego de hacerse viral el caso de September Vélez, medios de comunicación comprobaron que Armando Sigala Cervantes se presenta como especialista en gastroenterología sin contar con la cédula profesional correspondiente.
Según el Registro Nacional de Profesionistas, cuenta con una cédula de médico cirujano (2002), una especialidad en cirugía general (2009) y una maestría en cirugía estética (2014), pero no registra formación en gastroenterología.

Sobre el tema, la abogada de September Vélez señaló que es ajeno al proceso por violencia familiar, aunque es una prueba más que Sigala Cervantes es capaz de mentir.
“Esto también es un reflejo de la falsedad con la que maneja su vida”, sostuvo la abogada.
El Hospital Ángeles de Puebla, donde Sigala trabajaba, lo suspendió preventivamente mientras se resuelve el proceso. La Secretaría de las Mujeres federal también ha intervenido en el caso, brindando apoyo a la víctima y seguimiento institucional.
Contexto del caso de September Vélez
Entre el 13 y 16 de abril de 2025, September Vélez presentó denuncia formal por intento de feminicidio, violencia física y psicológica, así como por sustracción de menores. Compartió evidencia en video sobre las agresiones sufridas.
El caso ha generado atención pública y diversas autoridades han tomado conocimiento, aunque la víctima insiste en que la Fiscalía General del Estado de Puebla no ha integrado la carpeta de forma adecuada ni ha otorgado protección efectiva.
“Yo decidí poner un alto. No quería seguir siendo objeto de abuso ni yo ni mis hijos. Entendí que merecemos estar seguros”, concluyó September Vélez.
—
POB/LFJ