De enero a mayo de 2025, la Fiscalía General del Estado de Puebla registró 707 casos de robo de autopartes, es decir, 47 casos más que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 660 incidentes.
Los reportes abarcan municipios como San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Coronango, Amozoc, Cuautlancingo, Puebla capital y Huejotzingo.
Puebla capital concentra la mayoría
El aumento fue del 3.97% respecto a 2024. El municipio con más casos fue Puebla capital, que pasó de 542 casos a 585 robo de autopartes en 2025, solo de enero a mayo, es decir, 43 casos más que el año pasado en el mismo lapso.
En contraste, Amozoc se mantuvo como el municipio con menos casos: 2 robos de autopartes reportados de enero a mayo de 2025, la misma cifra que en el mismo periodo de 2024.
¿Qué pasó en otros municipios?
San Andrés Cholula sumó 63 casos en 2025, 6 más que en 2024. En San Pedro Cholula, los robos pasaron de 13 a 23 casos entre enero y mayo. En Huejotzingo, se reportaron 5 casos este año, mientras que en 2024 solo hubo 2 en el mismo periodo.
Cuautlancingo y Coronango fueron los únicos municipios que registraron una disminución. Cuautlancingo tuvo 26 casos este año, frente a los 39 del año pasado, es decir, 13 menos. Coronango pasó de 4 a 2 casos, una reducción de 2 incidentes.
Seguros: ¿cubren o no el robo de autopartes?
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señala que la mayoría de los seguros no cubren el robo de autopartes como parte de la póliza básica.
También te puede interesar: Este es el calendario de verificación en Puebla para segundo semestre 2025
Para protegerse contra este delito, es necesario pagar una cobertura extra, lo que incrementa el precio de la prima entre 10% y 20%.
“La cobertura de robo parcial tiene un costo adicional, por eso la mayoría de los conductores no la tienen. Cuando ven su carro sin faros o espejos, el gasto para arreglarlo significa varias veces el pago del seguro”, explicó Carlos Jiménez, director de Daños y Autos de la AMIS, en entrevista para El Economista.
Si te roban alguna parte de tu auto y tienes cobertura parcial, deberás denunciar el robo y cubrir un deducible, que suele rondar el 25% del valor de la pieza.
Para quienes no cuentan con esta protección, existen opciones como el seguro complementario de Banorte, que cubre llantas, rines y asientos con un deducible de 10% del valor de la parte afectada.
—
POB/KOPR