El activista Renato Romero continuará el proceso penal en su contra en prisión domiciliaria, luego de que un juez cambiara la medida cautelar, tras la petición directa de la Secretaría de Gobernación de Puebla (Segob) para revisar la medida.

La decisión se tomó después de varias reuniones entre Samuel Aguilar Pala, titular de Segob, y familiares de Romero. La dependencia pidió a la Fiscalía estatal y al juez valorar que el activista no representa riesgo de fuga, como argumentó la autoridad para enviarlo primero al penal de Cholula.

En un comunicado, el secretario explicó que el caso fue analizado dentro del mecanismo de protección a defensores de derechos humanos, que opera a nivel federal y estatal para garantizar seguridad a quienes participan en conflictos sociales o ambientales.

¿De qué acusan a Renato Romero?

Renato Romero fue detenido tras una protesta contra la privatización del agua en San Miguel Xoxtla, realizada el 28 de mayo. Ese día, junto a otras personas, bloqueó la instalación de tuberías de Concesiones Integrales de Puebla, empresa conocida como Agua de Puebla, que realizaba trabajos para la administración de un pozo en ese municipio.

La empresa presentó una denuncia por daño a propiedad ajena y despojo, argumentando que durante la manifestación hubo lanzamiento de piedras y afectaciones a sus obras.

A partir de esos hechos, la Fiscalía de Puebla ejecutó una orden de aprehensión y un juez dictó prisión preventiva, justificando que Renato Romero tiene familia en Veracruz y podría escapar.

Lee también: Criminalizan a defensores nahuas del agua en Puebla

La defensa de Romero, encabezada por Tonatiuh Sarabia, asegura que el caso se basa en declaraciones de dos trabajadores del SOAPAP, quienes dijeron haber visto la agresión. Sin embargo, el abogado denunció que no pudo interrogar a los testigos durante la audiencia.

Después de la sesión en la Casa de Justicia de Cholula, realizada este 3 de julio por la mañana, el juez aceptó cambiar la medida a prisión domiciliaria. Por ahora, Romero deberá permanecer en su domicilio mientras se define si es vinculado a proceso.

Protesta por la detención del activista

Organizaciones sociales y familiares consideran a Renato Romero un defensor de la cuenca Libres-Oriental y un opositor a proyectos que, según señalan, contaminan agua y suelos.

Su esposa, Elia López, llamó a colectivos a mantenerse atentos y planear acciones de apoyo para exigir respeto a la defensa del agua y la tierra.

Por ahora, la Segob insistió en que su intervención busca garantizar la protección de derechos humanos y el seguimiento del caso sin que se pierdan las garantías de debido proceso.

 

 


POB/LFJ