Comenzó la reactivación del servicio de hemodiálisis en Puebla en los hospitales generales del Norte y Sur, así lo informó la Secretaria de Salud en coordinación con el IMSS-Bienestar mediante un comunicado, mientras que en los hospitales de Tehuacán y Huachinango aún se esta trabajando para reanudar el servicio.
¿Cuándo se reanudaran el servicio de hemodiálisis en Puebla?
En los casos de los hospitales de Teziutlán y el Hospital para la Niñez Poblana ya operan de manera normal con el servicio de hemodiálisis, estos ya estaban en funcionamiento desde hace un día sin embargo, solo aceptaban casos de diálisis de urgencia, no atendían personas con citas programadas.

En las demás unidades médicas el servicio sigue inactivo, aunque en el Hospital General de Tehuacán el equipo fue instalado en su totalidad aún no puede atender debido a que se le busca una solución al suministro eléctrico.
El otro hospital que continua en proceso de instalación es el Hospital General de Huachinango, el cual aún no termina con las obras de instalación de de los aparatos para poder llevar a cabo las hemodiálisis.
¿Por qué estaba en pausa el servicio de hemodiálisis en Puebla?
El servicio de hemodiálisis en Puebla había sufrido un paro en sus servicios en los diferentes Hospitales del estado de Puebla, debido a que la empresa Zdenko encargada de los aparatos retiro las maquinas por que el contrato había expirado así lo informó Gerónimo Lara Gálves coordinador del IMSS bienestar en Puebla, lo cual dejo a cientos de pacientes sin poder recibir el tratamiento adecuado.
También te puede interesar: Suspenden hemodiálisis en Hospital General del Sur Puebla
Lo que provocó que se llevaran a cabo protestas los días 1 y 2 de julio del presente año, los familiares se manifestaron en diferentes vialidades como el Periférico Ecológico y la autopista México-Puebla donde se entablaron diversos diálogos para poder tener una solución.

El Gobierno había contemplado que en 24 horas el servicio quedaría restaurado cosa que no paso, lo que dejo a cientos de pacientes sin su tratamiento, esto causo que algunos tuvieran que contemplar clínicas particulares lo que supuso un gasto extra.
¿Qué pasara con las hemodiálisis que estaban programadas?
Por el momento la Secretaria de Salud del Estado no ha informado el proceso para reagendar las hemodiálisis programadas, ni tampoco se ha mencionado a que hora empezara a funcionar por completo el servicio.
—
POB/KOPR