A 200 días de comenzar una nueva administración, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Luis Antonio Godina Herrera, presentó un informe sobre los avances, retos y mejoras en áreas como atención médica, pensiones y servicios en general.

En entrevista para Poblanerías.com, el Dr. Godina compartió los avances y desafíos de los primeros 200 días de su gestión al frente de la institución, bajo la administración del gobernador Alejandro Armenta.

Desde el inicio del periodo, el objetivo central ha sido mejorar la calidad de atención a las y los derechohabientes.

“La acción fundamental es atender mejor al derechohabiente en todos los servicios y prestaciones que da el ISSSTEP.

Actualmente, el instituto ofrece 16 tipos de servicios, desde afiliación, pensiones, créditos de corto plazo, vivienda y atención médica integral.

ISSSTEP: Mejoras en atención y percepción ciudadana

Comentó que, en estos meses se implementaron cambios en la atención inicial, con la apertura de módulos de orientación y mejora en la atención en ventanilla.

“Tenemos módulos de atención donde nos atiende gente amable, especializada para conducir a los derechohabientes”, explicó el director.

Estas acciones fueron evaluadas mediante una encuesta de satisfacción aplicada por el Centro de Investigaciones Sociales (CISO) de la BUAP. Los resultados de dicha encuesta fueron presentados durante el evento, destacando la aceptación de áreas como laboratorio (84.8%), cirugías (82.8%) y hospitalización (79.2%).

200 DÍAS ISSSTEP
(Foto: La Resistencia / Mariana Del Villar)

Sin embargo, también se detectaron problemas, como el bajo abasto de medicamentos (solo el 34% recibió toda la medicina indicada en su receta), el trato al paciente (35.1% cree que debe mejorar) y los tiempos de espera en urgencias.

Godina Herrera aclaró que si bien existen quejas, estas se atienden con puntualidad.

“Cada queja, aunque sea una, la atendemos de manera inmediata. Lo que sale en medios, en redes sociales, buscamos atenderlo. Pero ahora sabemos, gracias a la medición demoscópica, que hay una gran cantidad de derechohabientes que nos perciben bien”.

Pensiones ISSSTEP

De acuerdo con el director, el sistema pensionario es una de las principales áreas de oportunidad.

“Sin duda, el reto más importante es el reto pensionario. Hay que atenderlo, hay que resolverlo y estamos trabajando en eso”.

La institución realiza más de 8,000 cirugías anualmente, ofrece más de un millón de consultas y realiza un millón de servicios de laboratorio, lo que exige una gestión cuidadosa del presupuesto y del recurso humano.

TE PUEDE INTERESAR: Campaña de credencial ISSSTEP continúa con atención gratuita

Del mismo modo, indicó que mejorar la empatía del personal y hacer más eficiente la operación institucional son tareas importantes.

Nuevas clínicas ISSSTEP

El Dr. Godina compartió que, durante estos primeros 200 días, el ISSSTEP a trabajado en mejorar el servicio en otras regiones del estado; comentó que abrieron clínicas en Zacatlán y Xicotepec, se amplió la atención en otras clínicas y se activaron ambulancias y estaciones móviles para emergencias.

200 días ISSSTEP
(Foto: La Resistencia / Mariana Del Villar)

La mejora en el abasto de medicamentos, arreglos en siete clínicas, una nueva clínica de salud mental para jóvenes y acuerdos con universidades para proyectos y formación han sido puntos por los que se ha trabajado en este periodo.

A los derechohabientes, dirigió el siente mensaje:

“Que sepan que estamos trabajando de la mano de ellos y que la más mínima crítica, el más mínimo problema, estamos dispuestos a atenderlos”.

 

 

_

POB/AFR