
El mes de julio de 2025 trae consigo diversos eventos astronómicos que podrán ser apreciados en distintos momentos desde México. Entre los fenómenos más destacados están lluvias de meteoros, conjunciones lunares y la observación de cúmulos estelares y estrellas dobles.
De acuerdo a un comunicado, de la Coordinación de Astrofísica del INAOE y la Red de Planetarios del Estado de Quintana Roo, estos son los principales eventos del mes:
Un impacto histórico: Shoemaker-Levy 9
Se conmemora el impacto del cometa Shoemaker-Levy 9 en Júpiter, ocurrido entre el 16 y 22 de julio de 1994. Este cometa, descubierto en 1993, liberó una energía equivalente a 6 millones de megatones de TNT al colisionar con el planeta.
Conjunción Luna-Pléyades
El 20 de julio a las 4:55 a.m., la Luna pasará a sólo 0° 46’ del cúmulo abierto M45 (Pléyades) en la constelación de Tauro. Será visible a simple vista, sin necesidad de instrumentos.
Lluvias de meteoros
- Piscis Austrínidas: del 15 de julio al 10 de agosto, máximo el 28 de julio, con hasta 5 meteoros por hora.
- δ Acuáridas del Sur: del 12 de julio al 23 de agosto, máximo el 30 de julio, con hasta 25 meteoros por hora.
- α Capricórnidas: del 3 de julio al 15 de agosto, máximo el 30 de julio, con hasta 5 meteoros por hora.
Se recomienda observarlas en un lugar oscuro, con ropa abrigadora y paciencia.
Te puede interesar: Así fueron las festividades en honor al Señor de las Maravillas
Estrella doble en el Cisne
Albireo, en la constelación del Cisne, es una estrella doble compuesta por β1 Cyg (amarilla) y β2 Cyg (azul), observable con binoculares o telescopios pequeños hacia el noreste del cielo.
Cúmulo globular M22
Localizado en la constelación de Sagitario, el cúmulo M22 está formado por unas 70,000 estrellas. Se puede observar a simple vista en cielos oscuros o con telescopios pequeños.
Fases lunares
- Cuarto creciente: 2 de julio, 13:30 h
- Luna llena: 10 de julio, 14:36 h
- Cuarto menguante: 17 de julio, 18:38 h
- Luna nueva: 24 de julio, 13:12 h
Distancias lunares
- Apogeo: 4 de julio, 20:36 h — 404,635 km
- Perigeo: 20 de julio, 04:44 h — 367,986 km
__
POB/KPM