Las multas por no verificar en Puebla se aplicarán a todos aquellos que no hayan cumplido la verificación correspondiente al primer y segundo semestre del año en curso.

Es decir, si tu vehículo no verifica de enero a junio (primer semestre) y de julio a diciembre (segundo semestre) en el plazo que correspondía, deberás pagar una multa por verificación extemporánea, que se aplicará cuando quieras ponerte al corriente en la verificación.

¿Cuánto cuesta la multa por no verificar en Puebla?

De acuerdo con la SMADSOT, para 2025, las multas por no verificar tendrán un costo de 2 mil 263 pesos.

De acuerdo con la secretaria, la multa por verificación extemporánea debe pagarse en línea, en la página: https://rl.puebla.gob.mx/Multas/Verificacion y tendrán hasta 30 días para acudir a un Centro de Verificación a realizar la prueba.

Según la secretaria, las multas también se aplicarán en los verificentros, cuando el conductor acuda a ponerse al corriente con las verificaciones.

¿Cómo identificar a quienes aplicarán multas por no verificar?

El área de Seguridad y Proximidad de Caminos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es la designada para realizar operativos y aplicar multas por no verificar.

Es decir, cuando se autorice realizar operativos, ellos serán los encargados de parar y sancionar a quienes no tengan la verificación al corriente.

VERIFICACIÓN VEHICULAR / MULTAS POR NO VERIFICAR
(Foto: Es Imagen)

Los policías de tránsito municipales no pueden detener y aplicar multas por no verificar.

En los operativos para aplicar multas por no verificar, los ciudadanos pueden identificar a los elementos con las siguientes características:

  • Portan chaleco color verde con la leyenda: Seguridad y Proximidad de Caminos.
  • Portan una cámara corporal conectada en tiempo real al C5.

En caso de aplicar, las multas por no verificar deberán pagarse en un plazo de 20 días para recoger el documento que quedó en garantía, que puede ser la licencia de conducir o la tarjeta de circulación.

Lee también: Este es el nuevo horario de los verificentros en Puebla

Aquellos usuarios que desconozcan si sus unidades cuentan con multas de verificación deberán proporcionar el número de serie y placas en el portal de Verificación de Multas, con el fin de poder realizar el trámite de verificación.

Cómo sacar cita para la verificación vehicular en Puebla

Si aún no has realizado la verificación vehicular, será necesario agendar una cita. Para hacerlo, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a: https://citasenlinea.puebla.gob.mx/
  2. Seleccionar “Verificación vehicular”
  3. Elegir la opción “Agendar”
  4. Revisar los requisitos y aceptar cada uno marcando su respectiva casilla y dar clic en “aceptar”
  5. Hay que elegir el centro de atención, es decir, el verificentro
  6. Seleccionar la fecha y hora de la cita
  7. Ingresar datos de quien realiza el trámite y sobre el vehículo al que se le hará la verificación (Placa, número de serie, marca, modelo, año, razón social, nombre de la persona y correo electrónico) y aceptar
  8. Llegará la confirmación al correo electrónico proporcionado

Calendario para verificar en el segundo semestre de 2025

El calendario de verificación vehicular en Puebla, para el segundo semestre de 2025, queda de la siguiente manera:

calendario verificacion vehicular

 

 


POB/LFJ