El retiro de placas de circulación suele ser una práctica que realiza la dirección de Tránsito por incumplimientos legales o infracciones. Esta medida administrativa busca sancionar al propietario o conductor del vehículo y obligarlo a regularizar su situación.
Si te quitaron la placa en Puebla capital, no te preocupes, no todo está perdido. Aquí te contamos cómo puedes recuperarla para volver a circular con tranquilidad.
¿Por qué me quitaron la placa?
Lo primero que debes saber es por qué retiraron la placa de tu vehículo. El Reglamento de Tránsito, estipulado en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (COREMUN) señala que, en caso de cometer una infracción, podrán retenerse documentos como: licencia de conducir, tarjeta de circulación, o en su caso, placa vehicular; para garantizar el pago de multas por infracciones en materia de Tránsito.
Algunas de las infracciones más comunes donde se suele quitar la placa son: estacionarse en forma o lugares prohibidos; circular sin licencia de conducir, tarjeta de circulación o engomado; invadir pasos peatonales, ciclovías o banquetas; por daños causados a terceros; entre otras.
¿Qué tengo que hacer si me quitaron la placa en Puebla?
Para recuperar tu placa deberás pagar el monto del acta de infracción, una vez pagado, podrás recoger tu garantía.
¿Dónde puedo pagar mi multa de tránsito en Puebla?
En la ciudad de Puebla, se debe acudir al Centro de Atención Múltiple (CAM), ubicado en la calle 11 Norte esquina con 4 Poniente, frente al Mercado de Sabores. Para hacer el pago de tu acta de infracción.
¿Y si no tengo mi ticket de infracción?
No te preocupes. En el CAM podrás conocer la infracción en cuestión, así como el monto, otorgando al personal de atención la matrícula o placa de tu vehículo.

¿Cuánto cuesta una infracción vial en Puebla?
De acuerdo con el COREMUN Puebla, el monto de las multas por infracción en materia de tránsito serán establecidas conforme al tabulador de infracciones y sanciones.
Estas multas se fijarán en Unidades de Medida y Actualización (UMAS), y el monto a pagar dependerá del tipo de infracción cometida. El tabulador establece rangos que varían entre 2 a 4 UMAS y hasta 80 a 100 UMAS, según la gravedad de la infracción.
Recientemente el INEGI anunció el incremento anual de la UMA, que a partir del 1 de febrero de 2025 será de $113.14 pesos, por lo que las multas estarían entre 226.28 pesos y hasta 11 mil 314 pesos según sea el caso.
Para consultar el monto específico de tu multa, puedes revisar el tabulador en el capítulo 10 del COREMUN Puebla: https://gaceta.pueblacapital.gob.mx/images/COREMUN_Octubre_2022.pdf
Si tienes alguna duda puedes marcar al (222)-3-09-46-00 Ext: 5141 y 5190 en un horario de 8:00 a 16:00 horas para que personal del ayuntamiento te brinde una orientación ciudadana.
—
POB/LFJ