Felipe Alave

El dolor por el superdólar
Las grandes multinacionales que hacen muchos negocios en el extranjero son afectadas cuando tienen que cambiar a dólares los ingresos obtenidos.
El gran “Salvador”
La economía estadounidense tendrá un buen desempeño en 2015, luego de que las políticas monetarias ultralaxas implementadas en Asia y Europa han fracasado.
Es momento de hacer negocios
EU y Cuba inician un 2015 con relaciones que no habían tenido desde hace más de 50 años, buena noticia para la región.
Tiemblan las finanzas públicas
El Gobierno Federal deberá realizar un análisis exhaustivo para reestructurar el gasto e impulsar el crecimiento económico.
Las inversiones que queremos
Para los próximos años, el gigante asiático invertiría en México unos 9,500 mdd, cifra aún baja.
La crisis en el mundo
La economía sigue estando a la espera de que los líderes de las potencias tomen acciones contundentes, desgraciadamente serán las “políticamente correctas”.
Los gigantes asiáticos
Al analizar los registros de decenas de países, se llega a la conclusión que un gran crecimiento es seguido por un crecimiento mediocre.
La próxima Guerra
Integrantes del G20 han expresado sus temores porque las autoridades monetarias deprecien las monedas locales para que sus economías sean más competitivas.
El desinterés por México
El principal receptor de toda la inversión extranjera directa de China es Estados Unidos.
La contraparte de la Reforma Financiera
Basilea III puede ser un contrapeso para la reforma financiera, que por un lado busca que los bancos presten más pero hay que cumplir con más regulaciones.