Etiqueta: MEDIOS DE COMUNICACIÓN

ANDRES SOLIS

OPINIÓN: Los riesgos de no hacer periodismo profesional

Publicar información sin verificar eleva vulnerabilidades. El periodismo profesional exige documentar, contrastar y comprobar datos.
ANDRES SOLIS

OPINIÓN: Primeros cien días

¿Qué se puede hacer en cien días gobernando un país?
agresiones contra periodistas

Puebla: en el top tres de estados con más agresiones a la prensa

Del 1 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2024 se contabilizaron 241 agresiones contra periodistas, según Artículo 19.
Congreso de Puebla investiga el contrato de 7 medios de comunicación 'aparentemente fantasmas', contratados por Paola Aguirre Narváez

Congreso del Estado planea revocar contratos a medios de comunicación ‘falsos’

Congreso de Puebla investiga el contrato de 7 medios de comunicación 'aparentemente fantasmas', contratados por Paola Aguirre Narváez
Congreso de Puebla revocará convenios con distintos medios de comunicación, por no cumplir con los requisitos.

Congreso revisará contratos de comunicación dados a medios ‘fantasma’

Congreso de Puebla revocará convenios con distintos medios de comunicación, por no cumplir con los requisitos.

TEEP y medios firman pacto contra la violencia política de género

Poblanerías.com junto con más medios de comunicación firmó un pacto contra la violencia política de género.
andres solis

OPINIÓN: El informe, la prensa y los otros datos

En medio debe estar el periodismo profesional, el que debe dar datos duros, cifras confirmadas y estadísticas verificadas.
Radio BUAP

Radio BUAP recibe premio por divulgación científica

Radio BUAP se ha consolidado como un medio de comunicación que desempeña un papel fundamental en la difusión de contenidos relacionados con la ciencia y la cultura.
andres solis

OPINIÓN: Los medios les harán el “caldo gordo”

Hay medios que critican estos actos anticipados de campaña, pero ya asignaron a un equipo de sus periodistas para seguirle la pista a cada “corcholata”.
andres solis

OPINIÓN: Ya pasaron las marchas, ¿qué sigue?

El periodismo mexicano se ha radicalizado de una manera preocupante y está ignorando a una enorme cantidad de personas que sólo recibe información sesgada.

Últimas noticias