Etiqueta: SANTA MARIA COAPAN
Símbolo de resistencia y unidad: la Batalla de los Reyes Magos en Santa María Coapan
Santa María Coapa fue escenario de un evento que trasciende generaciones: la tradicional representación de la Batalla de los Reyes Magos.
Carrera de la Tortilla: coapeñitas competirán cargando más de 5 kilos
La Carrera de la Tortilla en Tehuacán celebra su edición número 29 y espera contar con la participación de más de 400 mujeres.
Comité exige cancelación definitiva del basurero de Santa María Coapan
Amenazas y hostigamientos han recibido los miembros del Comité de Bienes del Pueblo por querer clausurar relleno sanitario de Tehuacán.
Coapeñitas buscan que su labor sea reconocida como Patrimonio Estatal
Por más de 100 años, es una tradición cultural que las mujeres de Santa María Coapan vendan sus productos hechos a base de maíz en Tehuacán.
Carrera de la Tortilla en Tehuacán: Participan cargando hasta 5 kilos
Desde 2017 la Carrera de la Tortilla fue declarada Patrimonio Cultural de Tehuacán y se celebra cada año con múltiples mujeres.
Santa María Coapan realizará la Carrera de la Tortilla
La carrera es una remembranza del trabajo de las mujeres para repartir las tortillas y tacos desde Coapan hasta las comunidades cercanas.
Anuncian festividades de la batalla de Los Reyes Magos en Santa María Coapan
Los gastos para esta celebración no se han cuantificado, aunque para vestir a cada uno de los reyes se gastan aproximadamente 10 mil pesos
Batalla de los Reyes Magos: la evangelización navideña a la poblana
Esta representación cuenta el enfrentamiento de los Reyes Magos con el ejército del rey Herodes.
Inicia la Batalla de los Reyes Magos en Santa María Coapan
La Batalla de los Reyes Magos en Santa María Coapan, un pueblo ubicado a 20 minutos de Tehuacán, se lleva a cabo desde hace más de 100 años.
La Batalla de los Reyes Magos
Esa es la tradición que se lleva a cabo desde hace 100 años documentados. En las actas de cabildo de la junta auxiliar de Santa María Coapan, se encuentran testimonios que datan de 1913, donde se pide cooperación para los gastos generados de esta fiesta.