Etiqueta: WIKIPUEBLA

Grutas y cuevas que puedes visitar en Puebla

Puebla cuenta con una gran cantidad de atractivos naturales, como grutas y cuevas de gran belleza ubicadas en las zonas altas del estado.

Museo de Santa Rosa: arte popular y cuna del mole poblano

El Ex Convento de Santa Rosa se convirtió en museo en 1973. En este lugar nació uno de los platillos más populares de México: el mole poblano.
La Pasita

La Pasita: the most famous cantina in Puebla

This is the most famous cantina in Puebla and is internationally recognized thanks to its traditional drink, the Pasita.
Conventos de Puebla Atlixco

Convents at the foothills of Popocatepetl

Huejotzingo, Calpan and Tochimilco are the three Franciscan convents located in the foothills of the Popocatepetl volcano.
Chiles en Nogada

Legends of convent cuisine: the cradle of Puebla’s gastronomy

The convent cuisine is the cradle of Puebla's most iconic dishes. Its recipies, flavor, color and tastiness persist to this day.
Laguna de San Luis Atexcac

Axalapascos: Lagunas dentro de cráteres en Puebla 

También conocidas como lagunas de cráter, la mayoría se ubica en los límites con el estado de Veracruz, en la zona de Serdán-Oriental.
Pirámide de Cholula

#LeyendasDePuebla: Los últimos días del profeta Quetzalcóatl en Cholula

La Gran Pirámide de Cholula tiene una leyenda, donde habla de cómo Quetzalcóatl buscó salvar y proteger con su vida a la ciudad y a sus habitantes.
Palacio Federal de Puebla

Palacio Episcopal, sede de lectura del Plan de Iguala en Puebla

En Puebla se imprimió el Plan de Iguala y Agustín de Iturbide la leyó al público por primera vez en el Palacio Episcopal.

Leyendas de Puebla: el nahual de San Felipe Hueyotlipan

En la periferia de la ciudad de Puebla también existen leyendas y cuentos que han pasado de boca en boca.
Templo del Carmen

Leyendas de Puebla: El panteón de El Carmen

Con estas escandalosas noticias, muchos poblanos ya no querían ser enterrados en cementerios por miedo a que sus tumbas fueran profanadas.

Últimas noticias